
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Los trabajos de apertura de traza en Sierra de Riveros posibilitan que los vehículos puedan transitar por un camino que antes solo se podía recorrer a lomo de mula o a pie. Galería de imágenes.
Locales - MunicipalesLa Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura Agua y Energía, proporcionó detalles sobre las obras viales que se desarrollan en Sierra de Riveros, departamento Valle Fértil. Estos trabajos permitieron llegar con la apertura del camino hasta la Escuela Albergue Buenaventura Collado, representando un gran beneficio para los pobladores de la zona. Los avances posibilitan el tránsito de vehículos tanto para los habitantes como para los maestros y enfermeros que desarrollan sus trabajos en estas sierras.
Los trabajos viales realizados en Sierra de Riveros consisten en la apertura de una traza de camino en alta montaña. En esta ocasión, se está ejecutando la segunda etapa de las obras, la cual contempla la conexión de varios puestos aledaños con la escuela albergue. Este trazado, de aproximadamente 20 kilómetros, representó numerosos desafíos técnicos debido a su inaccesibilidad.
Desde Vialidad indicaron que en los primeros 5 kilómetros se realizaron tareas de mejoramiento del camino preexistente, que conectaba los puestos de crianza de la Sierra de Riveros, para lo cual fue necesaria la utilización de una motoniveladora y camiones regadores. A partir de ese punto, el trabajo debió realizarse con un equipo de topadora durante 9 kilómetros. Sin embargo, la topografía del lugar dificultaba las tareas, por lo que se tuvo que continuar con un equipo retroexcavador, manejado por un especialista.
Las obras viales de apertura del camino permiten mejorar la calidad de vida de más de 20 familias que habitan en esta sierra. Además, hacen posible mejorar las condiciones del traslado de maestros y enfermeros que trabajan en la zona. Antes de las obras, el trayecto tomaba entre 8 y 10 horas a lomo de mula, pero ahora se puede realizar en solo una hora, en vehículo. Los beneficios también alcanzan a la actividad ganadera y realzan el turismo en el pueblo, impulsando el desarrollo económico de la región.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.