
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
En la residencia de la embajada de la Argentina en Madrid, el presidente Milei participó de un encuentros con ejecutivos. Además brindó una entrevista para el diario La Razón.
PolíticaEl presidente Javier Milei se encuentra de visita en Madrid, España, donde mantuvo una apretada agenda de actividades, que este sábado incluyeron reuniones con empresarios, entrevistas en medios locales y la participación en la cumbre del partido español Vox.
Reunión con empresarios en la Residencia Argentina
Milei se reunió con importantes CEO, presidentes, directores y vicepresidentes de grandes empresas en la Residencia Argentina de Madrid. Durante este encuentro, el mandatario argentino presentó su visión económica y política, enfocada en la transformación de Argentina hacia un modelo de libre mercado. Subrayó la importancia de las reformas económicas que su administración está implementando para reducir la inflación y fomentar la inversión extranjera.
Entrevista con La Razón
En una entrevista con el diario español La Razón, Milei defendió sus posturas económicas y políticas. Insistió en su compromiso de cerrar el Banco Central de Argentina como una medida crucial para estabilizar la economía del país. Milei argumentó que esta decisión, aunque controvertida, es esencial para eliminar el déficit fiscal y detener la emisión monetaria que alimenta la inflación. Además, destacó las similitudes entre sus políticas y las implementadas por países como Suiza e Irlanda, las cuales aspira a emular para convertir a Argentina en una de las principales potencias económicas del mundo en las próximas décadas.
Participación en la cumbre de Vox
Milei también asistirá a la cumbre del partido español Vox, donde expresó su gratitud hacia su líder, Santiago Abascal. Durante su intervención, Milei hablará del rol que tienen las ideas libertarias. Ayer elogió a Abascal no solo como un amigo, sino también como una figura clave que le brindó apoyo en momentos de adversidad.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
En plena antesala de las elecciones legislativas, el oficialismo provincial suma figuras en un territorio históricamente peronista. Oscar Arévalo, edil electo por la lista de Aballay, y Daniel Salvador, exprecandidato del giojismo, se integraron al armado del Frente Por San Juan.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
En un hecho sin precedentes, la comunidad de Gualcamayo celebró la reapertura de su escuela rural, cerrada durante años. La ministra Silvia Fuentes encabezó el acto, marcando la primera visita oficial de una autoridad educativa provincial al remoto paraje de Jáchal.