
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Altas fuentes del Gobierno nacional confirmaron la noticia. El presidente Javier Milei brindaría una convocatoria con la gente. Aún no hay detalles sobre el lugar. No se haría con los gobernadores.
NacionalesTras idas y vueltas, este viernes por la noche altas fuentes del Gobierno nacional y del entorno presidencial confirmaron que no habrá Pacto de Mayo tal como se había anunciado para el próximo sábado 25 de mayo.
En lugar de ello, el Gobierno tiene planificado un acto con la ciudadanía en Córdoba. "Si los gobernadores no apoyan el pacto, el acto va a ser con la gente", señalaron.
También indicaron que no habrá convocatoria a gobernadores para este evento en caso de que no haya acompañamiento a la Ley Bases en el Senado de la Nación.
Además, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, tampoco habría sido invitado al evento por el momento. "No invitaron a nadie por ahora".
En ese sentido, aún no se confirmó si se realizará en el Cabildo en Córdoba como se había mencionado anteriormente. No hay precisiones al respecto.
El vocero Manuel Adorni evitó dar detalles sobre esto este viernes por la mañana y declaró: "Todavía no tenemos ningún detalle para dar, cuando los tengamos los vamos a comunicar".
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
En un hecho sin precedentes, la comunidad de Gualcamayo celebró la reapertura de su escuela rural, cerrada durante años. La ministra Silvia Fuentes encabezó el acto, marcando la primera visita oficial de una autoridad educativa provincial al remoto paraje de Jáchal.