
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Altas fuentes del Gobierno nacional confirmaron la noticia. El presidente Javier Milei brindaría una convocatoria con la gente. Aún no hay detalles sobre el lugar. No se haría con los gobernadores.
NacionalesTras idas y vueltas, este viernes por la noche altas fuentes del Gobierno nacional y del entorno presidencial confirmaron que no habrá Pacto de Mayo tal como se había anunciado para el próximo sábado 25 de mayo.
En lugar de ello, el Gobierno tiene planificado un acto con la ciudadanía en Córdoba. "Si los gobernadores no apoyan el pacto, el acto va a ser con la gente", señalaron.
También indicaron que no habrá convocatoria a gobernadores para este evento en caso de que no haya acompañamiento a la Ley Bases en el Senado de la Nación.
Además, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, tampoco habría sido invitado al evento por el momento. "No invitaron a nadie por ahora".
En ese sentido, aún no se confirmó si se realizará en el Cabildo en Córdoba como se había mencionado anteriormente. No hay precisiones al respecto.
El vocero Manuel Adorni evitó dar detalles sobre esto este viernes por la mañana y declaró: "Todavía no tenemos ningún detalle para dar, cuando los tengamos los vamos a comunicar".
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.