San Juan duplicará la capacidad de abastecimiento del sistema eléctrico
El gobernador Marcelo Orrego anunció el inicio del proceso de licitación de un banco de transformadores que servirá para ampliar la red eléctrica hacia el norte.
LocalesEste viernes, el gobernador Marcelo Orrego anunció el inicio de un proceso de licitación de un banco de transformadores monofásicos en el marco de la ampliación de la Estación Transformadora Nueva San Juan 522 kilovolts, de San Juan.


Esta obra significa el primer paso para la ampliación de la red eléctrica hacia el norte, donde el recurso estratégico del cobre espera su desarrollo para San Juan, brindando así, un potente impulso para la economía local.
El anuncio se hizo en Casa de Gobierno junto al ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea. También, participaron el secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, David Devia, el secretario general de Recursos energéticos, José Ginestar, el presidente del EPRE, Oscar Trad, vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero. Además, el presidente del EPSE, Federico Conte Grand, el gerente general de Energía San Juan, Eduardo Tejada, el gerente de operaciones de Energías San Juan, Norberto Patiño y la secretaria general de Luz y Fuerza, Lilia Martín.
Fueron dos las empresas las que se presentaron para la licitación pública: Tadeo Czerweny S.A y Faraday SAIC
Cabe destacar que el banco duplicará la capacidad de transformación de la Estación Transformadora Nueva San Juan, único vínculo de la provincia con el SADI - Sistema Argentino de Interconexión.
En este acto, se concretó la apertura de sobres de antecedentes técnicos y económicos de un componente de una obra que marca un hito en la historia de San Juan. Esta apertura de sobres da continuidad a un proceso licitatorio imprescindible para San Juan, ya que le permitirá contar con una herramienta básica para el crecimiento, como lo es la energía.
Estas obras son un engranaje más para poner a San Juan en el mapa de los líderes mundiales en la transición energética, permitiendo exportar más generación eléctrica del abundante recurso solar.
En este contexto, el gobernador Orrego agradeció el aporte de los presentes, y se manifestó muy contento con el anuncio, explico que la importancia radica en “poder designar a quienes van a llevar adelante esta obra, que es un banco de transformadores que lo que hace es ampliar la red eléctrica del norte y eso nos va a permitir a los sanjuaninos duplicar la potencia, es decir, la capacidad de poder producir”.
Y agregó que “esto nos va a permitir que las industrias puedan definitivamente tomar decisiones certeras y poder, no solo exportar esta energía, sino también duplicar su producción”.
Además, explicó el beneficio de estos fondos para los sanjuaninos y dijo que “nos va a poner en un lugar donde vamos a poder soñar, también poder tener la capacidad de que nos animemos a darnos cuenta de lo capaces, y por supuesto todo lo que conforma nuestra industria, nuestro comercio. Además, es darle seguridad a todos los usuarios de que van a poder contar con energía”.
En este sentido, el Gobierno destinará fondos provenientes de los fideicomisos provinciales, PIEDE y Línea de 500, que permitirá invertir en el futuro de San Juan.
En estos Fondos se aúnan el esfuerzo de todas las personas usuarias del Servicio Público de Electricidad de San Juan, además de recursos integrados por empresas de diferentes sectores.
Por su parte, Oscar Trad hizo referencia a este anuncio en concreto y dijo que “esta licitación es para la adquisición de un equipo que es el más importante de los equipos y de las obras que se van a construir para ampliar la Estación Nueva de San Juan”.
“Lo que estamos haciendo ahora es incorporar un nuevo transformador que nos permite duplicar la cantidad de energía que podemos traer y enviar hacia Mendoza, hacia lo que se llama el SADI, que es el Sistema Argentino de Interconexión”, agregó Trad.
Esta conexión hacia el norte sanjuanino permitirá también mejorar la seguridad y calidad del suministro eléctrico, creando mejores condiciones para más industrias, más comercios y más empleos.
De esta forma se asegura la disponibilidad del principal recurso para el crecimiento, garantizando la prestación del servicio con calidad adecuada a usuarios residenciales, comerciales, industriales, agrícolas. Se facilita la construcción de los proyectos mineros, tanto por la mayor disponibilidad de energía, como por la capacidad de sostener el mayor incremento asociado a la actividad minera.
Cabe destacar que esta es una obra de suma importancia porque permitirá absorber la creciente demanda de la provincia, sobre todo la demanda nocturna, cuando no se dispone de generación solar. Mejorará la confiabilidad del sistema eléctrico provincial frente a fallas.
Por otro lado, durante el día permitirá también incrementar la exportación de energía renovable desde San Juan, puesto que se revierte la dirección de la energía pudiendo llegar a duplicarse la exportación de energía. De esta forma tiene un gran impacto en los parques de energía renovable que pueden instalarse. Además, la construcción requiere mano de obra calificada, tanto de obreros, como técnicos e ingenieros.

Te puede interesar

Empresarios expusieron que los altos montos en las boletas de luz están poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios. Piden medidas urgentes para amortiguar el golpe económico.

El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.

Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.

Accidente doméstico en Rawson: el médico Antonio Maller evoluciona favorablemente tras sufrir quemaduras
LocalesEl reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.

Será mañana martes 23 de abril, para fortalecer la cooperación público-privada, impulsar la innovación tecnológica y potenciar sectores estratégicos como la economía del conocimiento, industria y minería.

Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



