
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Son los que corresponden a lo que era FONID y Conectividad que pasarán al sueldo como puntos al básico. Dicen que son insuficientes.
Locales
La mesa paritaria entre el Gobierno de San Juan y los sindicatos docentes estatales, UDA, UDAP y AMET, se prepara para un nuevo encuentro la próxima semana, luego de que los gremios rechazaran la propuesta salarial presentada por la administración provincial.


La propuesta del Gobierno incluye un aumento del 10% al valor índice sobre los haberes de enero, junto con la asignación de 10 puntos en el nomenclador docente y un monto equivalente a Conectividad y FONID de $20.000. Sin embargo, la titular de UDAP, Patricia Quiroga, adelantó que el plenario docente rechazó esta oferta por considerarla insuficiente.
Según Quiroga, los 10 puntos de traspaso ofrecidos al básico no son adecuados, ya que implicarían una pérdida significativa para los docentes. Explicó que la intención de los gremios es aumentar los puntos que se suman al básico, lo que no solo impactaría en el sueldo actual, sino que también beneficiaría aspectos como la jubilación y el aguinaldo.
Ante este escenario, el Sindicato aún no ha determinado un número exacto para su contraoferta, pero mantiene la postura de que el ofrecimiento actual es insuficiente. La próxima reunión paritaria, prevista para el martes 14 de mayo, será crucial para avanzar en las negociaciones entre los sindicatos y los ministerios de Educación y Hacienda.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




