
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
Apenas llegado al país tras cortar su gira internacional por el ataque de Irán, el Presidente se reunió con un comité de crisis. Participaron el diplomático hebreo, Eyal Sela, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
MundoLa reunión del comité de crisis para evaluar la situación en Medio Oriente, encabezada en Casa Rosada por el presidente Javier Milei, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, ministros y funcionarios, finalizó este domingo a la noche, poco antes de las 21.30.
El encuentro, del que participó el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, había comenzado cerca de las 20, unos 40 minutos después del aterrizaje que trajo de regreso al Presidente, tras una gira internacional que interrumpió, arribara a Ezeiza.
El presidente Javier Milei llegó este domingo a la noche, cerca de las 19.10, a la Casa Rosada para reunirse con ministros y funcionarios en un comité de crisis para analizar la situación internacional planteada a partir del ataque de Irán a Israel.
El mandatario, quien se encontraba junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, arribó alrededor de las 18.30 en un vuelo que aterrizó en Ezeiza tras interrumpir su gira internacional.
El mandatario se reúne este domingo a la noche con ministros y funcionarios de las áreas de Defensa, Relaciones Exteriores y Seguridad.
Además, fue a la cumbre el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.
En el encuentro, estuvieron presentes la vicepresidenta, Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro del Interior, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Defensa, Luis Petri (vía remota desde Dinamarca); el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori; el vicecanciller, Leopoldo Sahores; el ministro de Salud, Mario Russo; el asesor Santiago Caputo y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Por otra parte, la Cancillería emitió este domingo a la noche un comunicado, en el que sugiere a los ciudadanos argentinos, que se encuentran en Israel, Irán, Jordania, Líbano, Palestina o Siria, que "estén atentos a la evolución de la situación, a instrucciones de las autoridades locales, como a las alertas y procedimientos de seguridad".
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
Esta competencia contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, lo que garantizará una competencia vibrante.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.