
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Apenas llegado al país tras cortar su gira internacional por el ataque de Irán, el Presidente se reunió con un comité de crisis. Participaron el diplomático hebreo, Eyal Sela, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Mundo
La reunión del comité de crisis para evaluar la situación en Medio Oriente, encabezada en Casa Rosada por el presidente Javier Milei, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, ministros y funcionarios, finalizó este domingo a la noche, poco antes de las 21.30.


El encuentro, del que participó el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, había comenzado cerca de las 20, unos 40 minutos después del aterrizaje que trajo de regreso al Presidente, tras una gira internacional que interrumpió, arribara a Ezeiza.
El presidente Javier Milei llegó este domingo a la noche, cerca de las 19.10, a la Casa Rosada para reunirse con ministros y funcionarios en un comité de crisis para analizar la situación internacional planteada a partir del ataque de Irán a Israel.
El mandatario, quien se encontraba junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, arribó alrededor de las 18.30 en un vuelo que aterrizó en Ezeiza tras interrumpir su gira internacional.
El mandatario se reúne este domingo a la noche con ministros y funcionarios de las áreas de Defensa, Relaciones Exteriores y Seguridad.
Además, fue a la cumbre el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.

En el encuentro, estuvieron presentes la vicepresidenta, Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro del Interior, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Defensa, Luis Petri (vía remota desde Dinamarca); el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori; el vicecanciller, Leopoldo Sahores; el ministro de Salud, Mario Russo; el asesor Santiago Caputo y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Por otra parte, la Cancillería emitió este domingo a la noche un comunicado, en el que sugiere a los ciudadanos argentinos, que se encuentran en Israel, Irán, Jordania, Líbano, Palestina o Siria, que "estén atentos a la evolución de la situación, a instrucciones de las autoridades locales, como a las alertas y procedimientos de seguridad".




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




