
ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados en julio 2025 con aumento y bono
Nacionales01/07/2025El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Los datos surgen del último informe de Evolución de Distribución del Ingreso del INDEC, que también advirtió un aumento de la desigualdad.
Nacionales05/04/2024El ingreso promedio de los argentinos fue de $156.309 al término del cuarto trimestre de 2023, mientras que el de la población ocupada no llegó a superar los 250.000 pesos. Los datos se desprenden del último informe de Evolución de la distribución del ingreso (EPH) que publicó este jueves el INDEC.
"El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.528.631 personas, alcanzó los $156.309, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $114.000", consignó el análisis.
En otro ítem, se indicó que a fines del año pasado, el 63,4% de la población total (18.7 millones de personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $243.125. "Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue de $84.678; el del estrato medio (deciles 5 a 8), $227.401 y el del estrato alto (deciles 9 y 10), $591.544", explicó el Instituto que dirige Marco Lavagna. En el texto se agregó que los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $279.692, mientras que el de las mujeres fue de $207.483.
Respecto de la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $248.950 y un ingreso mediano de $200.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas. El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, fue de $86.628, mientras que el ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 a 8) fue de $242.990. Y el ingreso de los deciles de estrato alto (9 y 10) fue de 585.809 pesos.
Sobre la población asalariada, en tanto, se registraron 9.786.542 personas con ingreso promedio de $262.718.
En términos de desigualdad, el análisis del INDEC señaló que el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,435 para el último trimestre del año pasado, por encima del 0,413 que se registró en el mismo período de 2022, lo que muestra un aumento de la desigualdad en la comparación interanual.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.