
Tragedia en Misiones: un colectivo cayó a un arroyo y hay varios fallecidos
Nacionales26 de octubre de 2025Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Nacionales16 de junio de 2025
Este domingo falleció a los 80 años Juan Manuel Abal Medina, una figura clave dentro del peronismo y un aliado cercano de Juan Domingo Perón. Abal Medina, periodista, abogado y político, marcó una época en la historia argentina al ocupar cargos como secretario general del Movimiento Justicialista y desempeñarse en momentos decisivos para el regreso del líder peronista al país luego de su exilio.


Su familia confirmó la triste noticia a través de Infobae, destacando que en sus últimos años enfrentó la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
El hombre detrás del peronismo y su lucha interna
Desde joven, Abal Medina abrazó con pasión el peronismo, dejando atrás sus raíces nacionalistas católicas. En los años setenta, fue designado directamente por Perón para facilitar su regreso tras 17 años de proscripción. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de desafíos: debió manejar la compleja tensión entre el ala juvenil y más izquierdista del movimiento, y el tradicional poder sindical, base sólida del Justicialismo.
Aunque su hermano Fernando fue una de las primeras víctimas de Montoneros -grupo guerrillero con el que Juan Manuel nunca tuvo vínculo-, esto no impidió que sus caminos políticos se entrecrucen en el turbulento escenario argentino de la época.
Reflexiones finales y defensa del pensamiento de Perón
En su libro Conocer a Perón, Abal Medina reivindicó la figura del General, tratando de aclarar malentendidos y corregir distorsiones que se hicieron comunes con el paso del tiempo. Siempre fiel a la doctrina original, remarcó la necesidad de recuperar el verdadero espíritu del peronismo para que el movimiento siga siendo motor de cambio en Argentina.
En una entrevista con Infobae, recordó el impacto que tuvo la muerte de Perón en él y reflexionó sobre los obstáculos que frenaron la continuidad del proyecto justicialista, señalando especialmente a los golpes militares y a la "ilegalidad" implantada en el país tras el derrocamiento de Perón.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




