
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El presidente Milei le encargó al ministro de Justicia la elaboración de la norma luego de la detención del asesino del playero de Rosario.
NacionalesEl ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, comenzó a trabajar este sábado 30 de marzo en el proyecto sobre la baja de edad de imputabilidad que enviará al Congreso para que los menores puedan ser condenados a partir de los 14 años, luego de la detención del asesino del playero de Rosario.
El aumento de la desmedida violencia en la guerra narco que afronta Rosario aceleró el trabajo del oficialismo respecto a la baja de la edad de imputabilidad, tema que ya habían tratado en campaña, y que en la Argentina está en el centro de debate desde hace más de una década.
A través de su cuenta en redes sociales, el ministro publicó una foto en la que adelantó que ya se encuentra trabajando en el bosquejo del proyecto. "Trabajando en la nueva Ley de minoridad con @PatoBullrich y nuestros asesores que próximamente enviaremos al Congreso. Nuestro objetivo es tener una sociedad en la que triunfe la justicia", escribió.
En diálogo con TN, Cúneo Libarona sostuvo que "el tema minoridad está en crisis desde hace al menos 50 años", y agregó que "la ley que rige en el ámbito nacional es de hace 5 décadas cuando la criminalidad era otra, muy distinta a la de ahora".
Anteriormente, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había anunciado que el Gobierno tenía la responsabilidad de proceder con el proyecto tras la detención del menor en Rosario. "Acaba de ser detenido por la Policía de Santa Fe el asesino del playero Bruno Bussanich, de Rosario. Asesinato que destruye toda una familia. Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes", expresó entonces sobre la detención del asesino de 15 años.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también propuso la baja de imputabilidad ante la detención. "Menor que comete delito de mayor hay que juzgarlo como mayor. Este chico tiene que pagar, no puede quedar impune lo que hizo. El daño que le provocó a Bruno Bussanich, que es la víctima, el daño que le provocó a su familia, y el daño que le provocó a la sociedad en su conjunto", señaló.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.