
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La medida fue impulsada por Sudáfrica, que acusó al país de genocidio debido a la muerte de más de 30 mil palestinos.
Mundo:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2RABZOLKVZQPWN4E33CFZS3AY.jpg)
En una votación por unanimidad, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó al gobierno de Israel que tome las medidas necesarias para garantizar la llegada del suministro de alimentos y medicamentos a la zona de la Franja de Gaza para detener la alarmante hambruna.


El máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó la sanción este jueves, por lo que Israel deberá adoptar una serie de medidas, entre las que se incluye la apertura de más cruces terrestres.
En el caso presentado por Sudáfrica, el Tribunal exigió al gobierno de Benjamin Netanyahu que "sus militares no cometan actos que constituyan una violación de cualquiera de los derechos de los palestinos en Gaza como grupo protegido bajo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, incluso evitando, a través de cualquier acción, la entrega de la asistencia humanitaria que se necesita con urgencia". Asimismo, Israel deberá informar sobre el resultado de la implementación de las medidas en un plazo máximo de un mes.
El martes pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU votó a favor de la exigencia de un cese del fuego inmediato, y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Desde su lugar, Israel declaró que está implementando su máximo esfuerzo para ampliar el acceso de los grupos humanitarios a Gaza por tierra, mediante envíos aéreos y por barco, y pidió a la CIJ que no dicte nuevas órdenes.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.




