
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
A través de redes sociales, cuentas libertarias y altos dirigentes de la administración libertaria se manifestaron duramente contra los dichos de la presidenta de la Agrupación Abuelas de Plaza de Mayo.
PolémicaEn el día en el que se realicen los actos por los 48 años de la última dictadura militar, la presidenta de la Agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, brindó un contundente discurso contra el Gobierno nacional, lo que provocó que Victoria Villarruel, Manuel Adorni y Martín Menem le salgan al cruce.
Durante su discurso, Carlotto aseguró que "las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango inconstitucional", y agregó que al presidente habría que "cansarlo hasta que se vaya". Además, reclamó por "una ley contra funcionarios que desestimen los crímenes y a sus víctimas".
De hecho, dejó en claro que "la democracia argentina tiene una enorme deuda, restituir la identidad de unas 300 personas, la mayoría de ellas, nacidos en las maternidades clandestinas de la dictadura y que hoy son adultos de entre 43 y 49 años. Ayudemos entre y todos a las Abuelas y a sus familias legítimas a encontrarlas".
Ante esto, junto a una infinidad de bots libertarios, la vicepresidenta se manifestó en sus redes sociales: "Carlotto, a vos no te votó nadie, votó a Javier Milei. Respetá al pueblo argentino que les dijo no a ustedes también", y cerró con el hashtag “#NoFueron30000″.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló: "Todavía algunos no se enteraron de que el Presidente Javier Milei fue votado por el 56% de los argentinos. Gente absolutamente fuera de época. Fin". Vale destacar que este posteo fue reposteado por presidente Javier Milei.
Y, finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tuiteó: "Defienden la democracia solo cuando gobiernan ellos".
De esta manera, concluye una jornada en la que se reavivó el debate sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar y, como respuesta al discurso negacionista promovido desde el Gobierno nacional, se recordaron los sucesos de aquellos años tanto por parte de las organizaciones de derechos humanos como por cada uno de sus militantes.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Luis Caputo respondió con dureza a las críticas de Eduardo "Wado" de Pedro sobre el endeudamiento durante el gobierno de Macri. La discusión se tornó violenta en redes sociales.
El decreto 383 firmado por Milei y Bullrich le otorga facultades discrecionales a la PFA. Advierten sobre un avance autoritario.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.