
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Sucedió en un hospital de Boston. La idea es revolucionaria y podría cambiar la vida de millones de personas que actualmente esperan en listas de trasplantes.
SaludCirujanos del Hospital de Boston lograron un hito significativo en la búsqueda de soluciones para la escasez de órganos para trasplantes. ¿La clave? Riñones porcinos.
El jefe de trasplante hepático y reno pancreático del Hospital Privado Universitario de Córdoba, Martín Maraschio, es cirujano general (MP. 24.295/3) y habló con Cadena 3 sobre este acontecimiento.
"Es un tema de investigación que data de hace años y se está trabajando en varias vías de investigación. Los animales son criados en instalaciones aisladas para evitar que se contagien de otras enfermedades", señaló.
Explicó que, en Argentina, hay miles de pacientes en lista de espera que tienen un tiempo de cinco años en promedio. "Es un drama acá y en cualquier lugar del mundo. Ha habido muchos avances con el paso del tiempo en lo que respecta a trasplantes y tratamiento genético de los animales".
En ese sentido, dijo que se ha trabajado en distintas especies para tratar de verificar cuál es la "candidata" a proveer de órganos a los humanos. "Hay distintas regulaciones que garantizan que el animal no tenga un sufrimiento y que sea tratado de la mejor manera posible hasta que tenga que ser sacrificado".
El futuro de los trasplantes. En un futuro no muy lejano, es posible que la mayoría de los riñones trasplantados provengan de cerdos. Estos animales se criarán específicamente con el propósito de proporcionar una fuente inagotable de tejidos de repuesto para los seres humanos. La idea es revolucionaria y podría cambiar la vida de millones de personas que actualmente esperan en listas de trasplantes.
El trasplante histórico. En Boston se llevó a cabo un trasplante de riñón que marca un hito importante. Un hombre de 62 años, enfermo y necesitado de un riñón, recibió un órgano de un cerdo genéticamente modificado. Aunque no es la primera vez que se realiza un trasplante de este tipo, sí es la primera vez que se hace con un paciente vivo. Los resultados hasta ahora son prometedores.
El nuevo riñón en acción. Después de la operación, el nuevo riñón comenzó a producir orina poco después del fin de semana pasado. El paciente, que es un hombre negro, está mostrando signos de recuperación. Ya puede caminar por los pasillos del hospital, y se espera que pronto reciba el alta médica. Según informa The New York Times, esta intervención podría tener una importancia especial para los pacientes negros, quienes a menudo enfrentan más problemas de insuficiencia renal terminal.
Fuente: Cadena 3
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El estudio fue realizado por investigadores chinos y publicados en Cell Reports
Este trastorno puede pasar desapercibido en el trabajo, donde señales de alerta como la tristeza, la pérdida de interés y el cansancio suelen confundirse con estrés o burnout. Cómo afrontarla, según los expertos.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.
San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.