Rosario: Petri presentó su plan junto a las Fuerzas Armadas para combatir al narcotráfico

Junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, el ministro de Defensa viajó a la ciudad santafecina para monitorear el despliegue de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico.

Nacionales19/03/2024

luis-petrijpg

En medio de la lucha contra el narcotráfico, el ministro de Defensa, Luis Petri, viajó a la ciudad de Rosario para monitorear el despliegue del operativo a cargo de las Fuerzas Armadas. Lo hizo junto al gobernador, Maximiliano Pullaro, y al intendente, Pablo Javkin.

En la ciudad santafecina se espera que asistan 120 uniformados, el patrullero fluvial ARA Ciudad de Zárate y dos lanchas rápidas tipo Guardian, cinco helicópteros modelos Bell 412EP y AB-206, 22 camionetas, pertrechos de apoyo logístico, desde baños químicos a cocinas de campaña, entre otros recursos materiales.

En las últimas horas, el Gobierno otorgó la posibilidad de que las Fuerzas Armadas intervengan en las tareas de apoyo en tierras rosarinas, y a través de la Resolución 266/2024, se instrumentó la posibilidad de avanzar en "operaciones de Apoyo al Sistema de Seguridad Interior conforme a lo establecido en el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior N° 24.059 y su Decreto Reglamentario N° 1273/1992, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe".

En concordancia, se ordenó el desembarco de 450 refuerzos que se sumaron a los 2.000 efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y PSA ya anunciados. En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, garantizó que aplicará la "ley antiterrorista" a las bandas narco.

Nuevas amenazas en el microcentro de Rosario

La ciudad amaneció esta mañana con carteles intimidatorios dirigidos al gobernador Maximiliano Pullaro y al intendente de la ciudad santafecina, Pablo Javkin, en los que se podían leer frases como "con la mafia no se jode o llueve plomo" y "narcoprogresistas".

Los mensajes anónimos eran tres en total, estaban escritos a mano y fueron encontrados en la peatonal Córdoba y por las calles Corrientes y Entre Ríos. Las amenazas se dieron a conocer luego de la visita del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y tras la creación de un comité de crisis con autoridades nacionales por la ola de violencia en Rosario.

En esa línea, varios testigos afirmaron que vieron a dos personas pegando los carteles, quienes aún no están identificadas, pero que se investiga su procedencia.

Te puede interesar
quinta de olivos

Falsa amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

Nacionales23/06/2025

La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.

Lo más visto