
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
El país enfrenta un preocupante brote de dengue, con un incremento significativo de casos en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Nacionales - SociedadEl número de casos de dengue experimentó un gran aumento en Argentina, siendo Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe las provincias más afectadas.


Las autoridades de salud informaron que los contagios se duplicaron en apenas una semana en la provincia de Buenos Aires, pasando de 7.504 a 14.241 casos confirmados.
En Córdoba, la situación no es menos preocupante. Con 3.754 nuevos casos registrados en las últimas semanas, la provincia enfrenta uno de los brotes más intensos de la enfermedad en lo que va de la temporada. Además del dengue, se ha confirmado la presencia del virus chikungunya, complicando aún más el panorama sanitario de la región.
Santa Fe, por su parte, enfrenta un aumento progresivo de casos en toda la provincia, con la ciudad de Rosario como epicentro del brote. Hasta la fecha, se han confirmado más de 17 mil contagios en la región, generando una presión adicional sobre el sistema de salud local que busca contener la propagación del virus.
La situación también preocupa en otras provincias del país. En Mendoza, se notificaron 370 casos al Sistema Nacional de Vigilancia, con 85 confirmados como autóctonos. En Corrientes, la situación es igualmente delicada, con alrededor de 4.000 casos reportados en la temporada y más de 200 casos activos en la actualidad, según el ministro de Salud provincial, Ricardo Cardozo.
Ante este escenario, las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas de prevención en sus hogares y comunidades. La limpieza y desinfección de recipientes con agua estancada, así como el uso de repelentes y mosquiteros, son acciones clave para reducir el riesgo de contagio.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad para enfrentar el brote. "Las fumigaciones se están realizando, pero por muy buenas que sean, solo pueden llegar a reducir a la mitad la cantidad de mosquitos", señaló.




Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




