
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Lo dijo el vocero presidencial en su conferencia de prensa habitual y señaló que el objetivo de la medida será "hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias argentinas".
Nacionales - SociedadEl Gobierno anunció este martes la apertura de importaciones de alimentos de la canasta básica, tras la reunión del ministro de Economía, Luis Caputo, con los supermercadistas.


Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa, que además aseguró que los propios empresarios reconocieron que los productos subieron "más de lo debido" y señaló que el objetivo de la medida será "hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias argentinas".
A su vez, afirmó que habrá quita de impuestos en los productos importados. "Los detalles se van a informar durante el día", añadió.
Reunión de Caputo con supermercadistas
El ministro de Economía se reunió con los supermercadistas el lunes por las fuertes alzas de los productos y luego de apuntar contra los descuentos, que a su parecer no dejan que se refleje la desaceleración inflacionaria en la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En la reunión con los empresarios utilizó como argumento el aumento en dólares de los productos de primera necesidad: "No puede ser que en la Argentina un dentífrico cueste 7 euros, mucho más que en España", emplificó el titular del Palacio de Hacienda.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.




