:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los gobernadores de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego se reunieron para firmar la "Declaración de Puerto Madryn".
PolíticaDurante la jornada de este jueves, los gobernadores patagónicos se reunieron en Chubut para unificar posiciones de cara al encuentro con el presidente Javier Milei y concretar una agenda común con relación a las principales áreas productivas del sur del país.
La segunda cumbre de mandatarios sureños se desarrolló en la ciudad de Puerto Madryn y tuvo como ejes centrales una nueva ley de coparticipación, la transición energética, el fomento de la inversión privada y continuidad de la obra pública.
"La región tiene un potencial que le permite un desarrollo sostenible y necesita desplegar una estructura acorde. El ajuste fiscal, por sí sólo, no garantiza ningún desarrollo. La producción, la inversión y el empleo deben estar en la agenda de los gobiernos", manifestaron los mandatarios provinciales a través de un documento conjunto.
En esa línea, los gobernadores patagónicos advirtieron: "Si la determinación política del Gobierno nacional es desertar en sus obligaciones en esa materia, cuanto menos, debe reponer un esquema de coparticipación federal de impuestos acorde a esas responsabilidades".
En el documento que se compartió, los gobernadores resolvieron "asumir en plenitud las potestades reconocidas en la Constitución Nacional" y proclamar "la necesidad de llevar adelante un programa de desarrollo productivo gestado desde los propios estados provinciales".
A su vez, aseguraron que están dispuestos a acuerdos en la medida de que "no vengan impuestos ni estén precedidos de condicionamientos". "Reafirmamos ese compromiso, como así también el de defender las provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos", señala al documento de los gobernadores que participaron de la reunión.
La reunión se llevó adelante en el Hotel Rayentray, ubicado en la costanera madrynense, donde Torres fue el anfitrión del encuentro al que asistieron los mandatarios de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.