
Proteccionistas llevan a la Justicia al joven que abandonó a dos perros y fue escrachado en las redes
PolémicaEl hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
Así lo anticiparon los diputados oficialistas, con un proyecto de ley que busca dar marcha atrás al incremento del 30% para diputados y senadores. El incremento fue autorizado por Victoria Villarruel y Martín Menem.
PolémicaApenas 24 horas después de haber anunciado el aumento de cerca del 30% para diputados y senadores nacionales, La Libertad Avanza presentará un proyecto de ley para retrotraer estos incrementos suscriptos de manera conjunta por los presidentes de la Cámara baja, Martín Menem, y de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
Las Cámaras del Congreso de la Nación autorizaron el aumento en las dietas de los diputados y senadores de un 30%. Con este incremento, el salario de los diputados y senadores llegará a un aproximado de 2.5 millones.
El documento fue firmado y aprobado por Martín Menem y Victoria Villaruel, y la medida no cayó bien en la opinión pública, por considerar que no coincide con la política de ajuste de Javier Milei.
Carlos D’ Alessandro, presidente del bloque libertario en Diputados, afirmó que con Martín Menem consensuaron que “van a retrotraer el aumento que reciben los diputados y senadores”.
La Libertad Avanza necesitará el apoyo de todos los bloques en el tratamiento en las comisiones como el debate en las Cámaras.
Desde la presidencia afirmaron que sería una buena medida retrotraer las dietas pero que aún no se tomaron decisiones al respecto.
Tanto Menem y Victoria Villaruel firmaron la paritaria aprobando el incremento de los salarios en el Congreso de la Nación. Es un incremento salarial de 16 % acumulativo para el primer bimestre del año y del 12% desde el período de febrero e incluye a empleados del Congreso.
También se encuentra en discusión los pasajes de ómnibus de larga distancia y aviones por el plus de desarraigo que cobra buena parte de los diputados y senadores que no son de Buenos Aires.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El exsecretario de Comercio protagonizó un tenso cruce con el empresario, quien terminó abandonando la mesa. Los detalles imperdibles, ingresando a esta nota.
D.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.
El S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.