
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Así lo anticiparon los diputados oficialistas, con un proyecto de ley que busca dar marcha atrás al incremento del 30% para diputados y senadores. El incremento fue autorizado por Victoria Villarruel y Martín Menem.
Polémica
Apenas 24 horas después de haber anunciado el aumento de cerca del 30% para diputados y senadores nacionales, La Libertad Avanza presentará un proyecto de ley para retrotraer estos incrementos suscriptos de manera conjunta por los presidentes de la Cámara baja, Martín Menem, y de la Cámara alta, Victoria Villarruel.


Las Cámaras del Congreso de la Nación autorizaron el aumento en las dietas de los diputados y senadores de un 30%. Con este incremento, el salario de los diputados y senadores llegará a un aproximado de 2.5 millones.
El documento fue firmado y aprobado por Martín Menem y Victoria Villaruel, y la medida no cayó bien en la opinión pública, por considerar que no coincide con la política de ajuste de Javier Milei.
Carlos D’ Alessandro, presidente del bloque libertario en Diputados, afirmó que con Martín Menem consensuaron que “van a retrotraer el aumento que reciben los diputados y senadores”.
La Libertad Avanza necesitará el apoyo de todos los bloques en el tratamiento en las comisiones como el debate en las Cámaras.
Desde la presidencia afirmaron que sería una buena medida retrotraer las dietas pero que aún no se tomaron decisiones al respecto.
Tanto Menem y Victoria Villaruel firmaron la paritaria aprobando el incremento de los salarios en el Congreso de la Nación. Es un incremento salarial de 16 % acumulativo para el primer bimestre del año y del 12% desde el período de febrero e incluye a empleados del Congreso.
También se encuentra en discusión los pasajes de ómnibus de larga distancia y aviones por el plus de desarraigo que cobra buena parte de los diputados y senadores que no son de Buenos Aires.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.




