
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
Así lo anticiparon los diputados oficialistas, con un proyecto de ley que busca dar marcha atrás al incremento del 30% para diputados y senadores. El incremento fue autorizado por Victoria Villarruel y Martín Menem.
PolémicaApenas 24 horas después de haber anunciado el aumento de cerca del 30% para diputados y senadores nacionales, La Libertad Avanza presentará un proyecto de ley para retrotraer estos incrementos suscriptos de manera conjunta por los presidentes de la Cámara baja, Martín Menem, y de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
Las Cámaras del Congreso de la Nación autorizaron el aumento en las dietas de los diputados y senadores de un 30%. Con este incremento, el salario de los diputados y senadores llegará a un aproximado de 2.5 millones.
El documento fue firmado y aprobado por Martín Menem y Victoria Villaruel, y la medida no cayó bien en la opinión pública, por considerar que no coincide con la política de ajuste de Javier Milei.
Carlos D’ Alessandro, presidente del bloque libertario en Diputados, afirmó que con Martín Menem consensuaron que “van a retrotraer el aumento que reciben los diputados y senadores”.
La Libertad Avanza necesitará el apoyo de todos los bloques en el tratamiento en las comisiones como el debate en las Cámaras.
Desde la presidencia afirmaron que sería una buena medida retrotraer las dietas pero que aún no se tomaron decisiones al respecto.
Tanto Menem y Victoria Villaruel firmaron la paritaria aprobando el incremento de los salarios en el Congreso de la Nación. Es un incremento salarial de 16 % acumulativo para el primer bimestre del año y del 12% desde el período de febrero e incluye a empleados del Congreso.
También se encuentra en discusión los pasajes de ómnibus de larga distancia y aviones por el plus de desarraigo que cobra buena parte de los diputados y senadores que no son de Buenos Aires.
La ministra de Seguridad apuntó nuevamente contra la vicepresidenta por su rol legislativo. La interna en el oficialismo se agrava en plena negociación por la Ley Bases.
La vicepresidenta defendió su rol tras los ataques de la ministra de Seguridad y le recordó su pasado en organizaciones armadas.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.