
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Con el aumento de casi el 30% consolidado en el primer bimestre, las dietas de los parlamentarios superaron una barrera que cuatriplica el salario promedio privado en Argentina.
PolíticaLos presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Martín Menem y Victoria Villarruel, otorgaron un aumento de casi un 30% la dieta de los legisladores nacionales en el primer bimestre del año.
El incremento obedece a que la dieta de los legisladores -junto a todo el personal del Congreso Nacional- está atado a la suba de los empleados estatales nacionales otorgados por el Ejecutivo, del 16%, en enero, y del 12%, en febrero.
Con esta suba, en los primeros días de marzo los legisladores cobraron entre $2 millones y casi $2,5 millones dependiendo si tiene el plus por desarraigo.
El acuerdo firmado con la Asociación del Personal Legislativo, ATE Congreso, y UPCN, se cerró el 23 de febrero, con salarios que regían hasta diciembre, donde el sueldo más bajo de los empleados del Congreso pasó a ser de casi $407.000 y el más alto se ubicó en $1.443.632.
Eso también se aplicó para los parlamentarios, que en febrero cobraron $1.984.000, más $464.090,29 por desarraigo que percibieron buena parte de los legisladores que no son representantes de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se incluyeron los gastos de pasajes tanto para micros de larga distancia como para aviones, así como los gastos de representación.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.