
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El panorama muestra una disminución del 35% en la venta de cortes para asado y una baja del 30% en el consumo de carne en general durante los primeros dos meses de este año, en comparación con diciembre de 2023.
LocalesEl incremento en el valor del combustible, los servicios y los acuerdos paritarios tuvieron un impacto directo en el precio de la carne vacuna en San Juan, provocando un aumento del 15% en las últimas dos semanas. Este aumento ha generado una escalada en los valores que está afectando tanto a comerciantes como a consumidores.
Claudio Silva, propietario del frigorífico "Don Iñaki", comentó que, para mitigar el impacto del aumento, absorbieron parte del costo en su comercio, manteniendo el precio lo más estable posible. Sin embargo, el kilo de carne en gancho ha experimentado un aumento promedio de $600, lo que se traduce en alrededor de $1200 por kilo en cada corte en góndola.
Ante esta situación, las personas están optando por cortes "más rendidores" como la carne molida o la blanda especial, lo que ha llevado a una disminución del 35% en el consumo de carne para asado en los últimos dos meses.
Antonio Parra, de Frigoríficos Parra, también destacó una disminución en las ventas, lo que les ha significado una caída del 25% a nivel interanual. Parra atribuye esta situación a factores como el inicio del ciclo lectivo, que aumenta el gasto en la canasta familiar, y la pérdida del poder adquisitivo.
Por su parte, Jorge Icazati, gerente de Frigorífico MEC, explicó que el aumento en las góndolas se debe al incremento en el precio de la hacienda en pie en las últimas semanas, lo que ha impactado en el costo de la carne en góndola. A pesar de dedicarse a la venta de media res, también han tenido que amortizar parte del aumento para mantener la salida del producto.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.