
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
El presidente uruguayo brindó su último discurso de rendición de cuentas y apuntó contra Brasil y Argentina por "trancar" a su país.
PolémicaEl presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo este sábado que Brasil y Argentina "trancaron" a su país y que lo "frenan en avanzar en acuerdos bilaterales" como el que pretende con China.
Así lo aseguró el mandatario frente a legisladores y otras autoridades del país durante su discurso anual para rendir cuentas sobre lo actuado en el último año de su Gobierno.
El presidente de Uruguay llegó este sábado sobre las 11:00 (14:00 GMT) al Palacio Legislativo para brindar su último discurso de rendición de cuentas a los legisladores y a la ciudadanía, pues el próximo año asumirá un nuevo Gobierno en el país sudamericano.
El manejo de la crisis causada por la pandemia de la covid-19, la creación de nuevos puestos de trabajo, las mejoras en el índices de seguridad y los programas de vivienda fueron algunos de los puntos que centraron el comienzo de su discurso.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Luis Caputo respondió con dureza a las críticas de Eduardo "Wado" de Pedro sobre el endeudamiento durante el gobierno de Macri. La discusión se tornó violenta en redes sociales.
El decreto 383 firmado por Milei y Bullrich le otorga facultades discrecionales a la PFA. Advierten sobre un avance autoritario.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.