
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El presidente uruguayo brindó su último discurso de rendición de cuentas y apuntó contra Brasil y Argentina por "trancar" a su país.
Polémica
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo este sábado que Brasil y Argentina "trancaron" a su país y que lo "frenan en avanzar en acuerdos bilaterales" como el que pretende con China.


Así lo aseguró el mandatario frente a legisladores y otras autoridades del país durante su discurso anual para rendir cuentas sobre lo actuado en el último año de su Gobierno.
El presidente de Uruguay llegó este sábado sobre las 11:00 (14:00 GMT) al Palacio Legislativo para brindar su último discurso de rendición de cuentas a los legisladores y a la ciudadanía, pues el próximo año asumirá un nuevo Gobierno en el país sudamericano.
El manejo de la crisis causada por la pandemia de la covid-19, la creación de nuevos puestos de trabajo, las mejoras en el índices de seguridad y los programas de vivienda fueron algunos de los puntos que centraron el comienzo de su discurso.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




