
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
El Ministerio de Salud informó sobre la evolución de la pandemia y refuerzó la importancia del diagnóstico temprano y el cumplimiento del aislamiento preventivo.
SaludEn respuesta al aumento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud ha intensificado las medidas de detección y prevención de la enfermedad, mientras informa sobre la evolución de las personas internadas. Con un incremento en la incidencia del virus, las autoridades sanitarias se encuentran realizando más hisopados para detectar posibles contagios, enfatizando la importancia del diagnóstico temprano para contener la propagación del virus.
En este contexto, recordaron las medidas de prevención que la población debe seguir rigurosamente, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en lugares públicos y el distanciamiento social. Estas acciones son fundamentales para mitigar el riesgo de contagio y proteger la salud de la comunidad.
Asimismo, se reiteró la importancia del aislamiento en casos de contagio confirmado. Según las autoridades de salud, cualquier persona que dé positivo en la prueba de COVID-19 debe permanecer en reposo en su domicilio durante al menos 72 horas, siguiendo las indicaciones médicas correspondientes. Durante este periodo, se insta a los afectados a abstenerse de asistir al trabajo u otras actividades sociales, priorizando el cuidado de su salud y la prevención de nuevos contagios.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.