
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Los gremios UDAP, UDA y AMET negocian el aumento salarial con el gobierno provincial en un contexto de preocupación por la inflación.
LocalesLa negociación paritaria entre los gremios docentes y el gobierno comenzó este viernes a las 11 de la mañana, marcando el inicio de un proceso crucial para definir el aumento salarial del sector educativo en la provincia.
Con la participación de representantes de los sindicatos UDAP, UDA y AMET, estas conversaciones se presentan como el primer desafío para la gestión de Marcelo Orrego en este ámbito.
En un contexto nacional donde la inflación afecta el poder adquisitivo de los trabajadores, el gobernador Orrego reiteró su compromiso de realizar "el mayor esfuerzo posible" para alcanzar un acuerdo satisfactorio en estas negociaciones. Por su parte, los sindicatos han demostrado disposición para dialogar con el gobierno y proteger los ingresos de los docentes frente al aumento de los precios.
El ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gutiérrez, adelantó que el objetivo del Gobierno es llegar a un acuerdo que permita el inicio normal de las clases el próximo 4 de marzo. "Trataremos de llegar a un acuerdo para que inicien normalmente las clases", afirmó Gutiérrez antes del primer encuentro con los representantes sindicales.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.