
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
ProducciónEl Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reveló su pronóstico para la cosecha de uva 2024 en San Juan, y las noticias son alentadoras. Después de un año complicado, donde se registraron bajos niveles de producción, se espera un crecimiento del 16% en comparación con el año anterior.
El informe presentado este viernes detalla que se estima una producción de 477.860.000 kilos de uvas en la provincia para el próximo ciclo de cosecha. Este aumento no solo es significativo para San Juan, sino que también se suma a las buenas perspectivas en otras regiones vitivinícolas del país.
En las provincias de Salta, Catamarca y La Rioja, también se anticipan incrementos en la producción de uva, con aumentos del 6%, 19% y 9%, respectivamente, en comparación con el año anterior.
El pronóstico optimista se atribuye a la excelente salud de los viñedos en todas las provincias evaluadas. Se destaca la buena sanidad de los cultivos, lo que augura una cosecha exitosa en toda la región. Es importante tener en cuenta que, como en todo pronóstico, existe cierta incertidumbre en los datos, con un margen de error del +/- 5%.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.