
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
ProducciónEl Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reveló su pronóstico para la cosecha de uva 2024 en San Juan, y las noticias son alentadoras. Después de un año complicado, donde se registraron bajos niveles de producción, se espera un crecimiento del 16% en comparación con el año anterior.
El informe presentado este viernes detalla que se estima una producción de 477.860.000 kilos de uvas en la provincia para el próximo ciclo de cosecha. Este aumento no solo es significativo para San Juan, sino que también se suma a las buenas perspectivas en otras regiones vitivinícolas del país.
En las provincias de Salta, Catamarca y La Rioja, también se anticipan incrementos en la producción de uva, con aumentos del 6%, 19% y 9%, respectivamente, en comparación con el año anterior.
El pronóstico optimista se atribuye a la excelente salud de los viñedos en todas las provincias evaluadas. Se destaca la buena sanidad de los cultivos, lo que augura una cosecha exitosa en toda la región. Es importante tener en cuenta que, como en todo pronóstico, existe cierta incertidumbre en los datos, con un margen de error del +/- 5%.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.