
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Los fenómenos estarán acompañados de abundante caída de agua en períodos cortos, actividad eléctrica importante, posible granizo y ráfagas de viento intensas.
LocalesEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) subió a nivel naranja la alerta por tormentas para ciertas áreas de San Juan este jueves. Según el comunicado oficial, los municipios de 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil son los más propensos a sufrir los efectos de estas tormentas.
Se espera que las tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes o severas, se desarrollen principalmente durante la tarde y noche
Se proyectan acumulaciones de precipitación entre 50 y 80 mm, con posibilidad de superar estas cifras en áreas específicas.
Para el resto de la provincia, se mantiene la alerta amarilla por tormentas fuertes, con una probabilidad de precipitación entre 70% y 100% durante la noche, sin descartar la continuación de estas condiciones durante la madrugada del viernes.
Además de las lluvias, se espera un descenso significativo de la temperatura, alcanzando una máxima de 29 grados el viernes y manteniéndose en este rango durante el resto de la semana.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.