Para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
El Ministerio de Seguridad pidió cobrar los gastos por las protestas en el Congreso
La cartera solicitó que "se dicten las medidas cautelares correspondientes" para percibir los costos de los dispositivos desplegados la semana pasada durante las manifestaciones por el tratamiento del proyecto de ley "Bases" en Diputados.
PolíticasanjuanhoyAsí lo informó en un comunicado la cartera encabezada por Patricia Bullrich, en el que también se indicó que se sumarán los gastos de los costos del tratamiendo médico de los integrantes de las fuerzas de seguridad que hayan sido lesionados por manifestantes.
La presentación se realizó ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de que sean reclamados a las personas y las organizaciones sociales responsables de los daños materiales y de los actos ilícitos investigados, expresó.
"Pedimos que se dicten las medidas cautelares correspondientes para proceder al cobro de los gastos de los dispositivos de seguridad desplegados por las Fuerzas Federales en relación a los sucesos ocurridos frente al Congreso Nacional los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero del corriente año", señaló el Ministerio.
La cartera agregó: "En cuanto se tengan, sumaremos a los gastos operativos devengados los costos del tratamiento médico de los integrantes de las fuerzas que han sido lesionados por los manifestantes en cumplimiento de su tarea profesional".
También se detallaron los gastos operativos de las fuerzas, con un total de $134.486.038,08, que comprende $55.489.310,44 para Gendarmería, $45.981.438,12 para Prefectura Naval, $555.289,52 para la Policía de Seguridad Aeroportuaria y $32.460.000 para la Policía Federal.
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
El gobernador visitó el evento mundial de creación de videojuegos y reafirmó el compromiso de su gestión con la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Alumnos de una escuela de Pocito buscan convertir su iniciativa en ley para combatir el acoso online y concientizar sobre los peligros en redes sociales.
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Vecinos contaron que, luego de tirarse desde el primer piso, la sanjuanina gritaba de dolor
Explotación sexualUna testigo contó que la mujer de 34 años aseguraba que su pareja la prostituía. “Salí de mi casa y vi a una persona tirada, completamente drogada y desnuda”, relató la adulta mayor.
Fueron los vecinos de la zona quienes aseguraron haber visto a una persona arrojándose al agua.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.