
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
La tensión escaló cada vez que los efectivos intentaban aplicar el protocolo antipiquetes. Manifestantes ocuparon algunos carriles de las avenidas adyacentes. El líder del PO, Eduardo Belliboni, cayó al piso y denunció golpes.
NacionalesEfectivos de Gendarmería Nacional y manifestantes, que se reunieron frente al Congreso de la Nación para protestar contra la Ley Ómnibus, protagonizaron momentos de tensión este miércoles a la tarde, cada vez que las fuerzas de seguridad intentaban hacer cumplir el protocolo antipiquetes, por lo que se produjeron forcejeos.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, cayó al piso y pareció perder el conocimiento al menos por momentos, luego de la tensión con las fuerzas de seguridad federales (Gendarmería, Prefectura y Policía Federal).
Belliboni aseguró a periodistas que fue golpeado, mientras pudo verse al menos a un policía arrojar gas pimienta y la Policía Federal utilizó un camión hidrante.
En medio de una jornada de tensión frente al parlamento, donde la Cámara de Diputados debate el proyecto que impulsa el oficialismo, pasadas las 17, manifestantes del Partido Obrero, el PTS, el MST y el Frente de Izquierda bajaron de la plaza y ocuparon algunos carriles de las avenidas Entre Ríos y Rivadavia.
En respuesta, sectores de infantería de la Policía Federal y Gendarmería formaron una fila para impedir que se cortara el tránsito, que estuvo detenido unos minutos, mientras las fuerzas de seguridad avanzaban sobre las agrupaciones sociales que protestaban.
Cerca de las 18, se logró liberar un carril de Rivadavia, pero el transito volvió a interrumpirse.
Luego, la Policía arrojó gas pimienta sobre los manifestantes, lo que incrementó la tensión en el lugar. Dentro del grupo de personas que protestaba, se encontraba la legisladora del Frente de Izquierda, Celeste Fierro.
Más tarde, arribó al lugar una columna de efectivos de Prefectura Naval Argentina, equipados con escudos y cascos, lo que aumentó el nerviosismo entre las fuerzas del orden y los manifestantes.
La concentración en el Congreso comenzó en horas del mediodía y está anunciada una posterior "vigilia de necesidad y urgencia" en rechazo a la Ley Ómnibus.
Un vallado metálico fue colocado en todas las veredas de la sede del Parlamento, mientras los efectivos de las fuerzas se desplegaron en las avenidas aledañas.
Además, carros de asalto, camiones hidrantes, motos y camionetas y micros de las fuerzas de seguridad fueron estacionados en la calle Ayacucho y su intersección con la avenida Rivadavia y en Ayacucho y la avenida Corrientes; en las avenidas de Mayo y 9 de Julio en en la esquina de las avenidas Belgrano y Entre Ríos, entre otros puntos.
Las primeras columnas de manifestantes en llegar fueron las de Unidad Piquetera (UP), junto al Polo Obrero, el MTR Teresa Vive y del MST, entre otros.
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Fue hallado sin vida dentro de un auto incendiado y con dos tiros en la cabeza. Tiempo antes le había tomado una foto al empresario Alfredo Yabrán, quien encargó su muerte.
Sólo en lo que va del año, el Gobierno dio autorizaciones a cuatro líneas aéreas para que puedan volar de manera directa a ciudades del interior: Sky Chile, Sky Perú, Avianca Ecuador y ahora Wingo.
La decisión final quedará en manos de un juez, aunque la defensa del acusado ya anunció que se opondrá durante una audiencia programada para este jueves.
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.
Tras 15 años de relación, la actriz aseguró haber tenido un delicado conflicto con el actor, asegurando que no todo es color de rosas.