
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
La tensión escaló cada vez que los efectivos intentaban aplicar el protocolo antipiquetes. Manifestantes ocuparon algunos carriles de las avenidas adyacentes. El líder del PO, Eduardo Belliboni, cayó al piso y denunció golpes.
Nacionales
Efectivos de Gendarmería Nacional y manifestantes, que se reunieron frente al Congreso de la Nación para protestar contra la Ley Ómnibus, protagonizaron momentos de tensión este miércoles a la tarde, cada vez que las fuerzas de seguridad intentaban hacer cumplir el protocolo antipiquetes, por lo que se produjeron forcejeos.


El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, cayó al piso y pareció perder el conocimiento al menos por momentos, luego de la tensión con las fuerzas de seguridad federales (Gendarmería, Prefectura y Policía Federal).
Belliboni aseguró a periodistas que fue golpeado, mientras pudo verse al menos a un policía arrojar gas pimienta y la Policía Federal utilizó un camión hidrante.
En medio de una jornada de tensión frente al parlamento, donde la Cámara de Diputados debate el proyecto que impulsa el oficialismo, pasadas las 17, manifestantes del Partido Obrero, el PTS, el MST y el Frente de Izquierda bajaron de la plaza y ocuparon algunos carriles de las avenidas Entre Ríos y Rivadavia.

En respuesta, sectores de infantería de la Policía Federal y Gendarmería formaron una fila para impedir que se cortara el tránsito, que estuvo detenido unos minutos, mientras las fuerzas de seguridad avanzaban sobre las agrupaciones sociales que protestaban.
Cerca de las 18, se logró liberar un carril de Rivadavia, pero el transito volvió a interrumpirse.
Luego, la Policía arrojó gas pimienta sobre los manifestantes, lo que incrementó la tensión en el lugar. Dentro del grupo de personas que protestaba, se encontraba la legisladora del Frente de Izquierda, Celeste Fierro.
Más tarde, arribó al lugar una columna de efectivos de Prefectura Naval Argentina, equipados con escudos y cascos, lo que aumentó el nerviosismo entre las fuerzas del orden y los manifestantes.
La concentración en el Congreso comenzó en horas del mediodía y está anunciada una posterior "vigilia de necesidad y urgencia" en rechazo a la Ley Ómnibus.
Un vallado metálico fue colocado en todas las veredas de la sede del Parlamento, mientras los efectivos de las fuerzas se desplegaron en las avenidas aledañas.
Además, carros de asalto, camiones hidrantes, motos y camionetas y micros de las fuerzas de seguridad fueron estacionados en la calle Ayacucho y su intersección con la avenida Rivadavia y en Ayacucho y la avenida Corrientes; en las avenidas de Mayo y 9 de Julio en en la esquina de las avenidas Belgrano y Entre Ríos, entre otros puntos.
Las primeras columnas de manifestantes en llegar fueron las de Unidad Piquetera (UP), junto al Polo Obrero, el MTR Teresa Vive y del MST, entre otros.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




