
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El diputado, aliado a la Casa Rosada, fue uno de los primeros en arribar al Parlamento. La sesión estaba convocada para las 10, pero se demora su inicio. El oficialismo se garantizó el quórum, aunque desde la oposición buscan conocer la letra final de los artículos modificados
PolíticaEl diputado nacional José Luis Espert -aliado a la Casa Rosada- aseguró que hay un acuerdo con la mayoría de los bloques para darle media sanción a la Ley Ómnibus.
Al llegar al Congreso para una sesión que se prevé que será récord en cuanto a cantidad de horas, el legislador aseguró: “Hemos llegado a un acuerdo con las facultades delegadas y la ley se va a sancionar”.
En ese contexto, anticipó que la Cámara baja le cederá facultades especiales al presidente Javier Milei por dos años en materia sanitaria, energética, económica y seguridad.
También aseguró que hay un acuerdo con las bancadas “dialoguistas” sobre la lista de empresas estatales que podrán ser privatizadas. La petrolera YPF quedó afuera de esa nómina y hay otro grupo de sociedades que podrán ser vendidas sólo en un 50 por ciento.
Espert, que presidió las deliberaciones en el plenario de comisiones. reiteró que no se debatirá la coparticipación del Impuesto País, cuestión que generó un fuerte debate entre la Casa Rosada y los gobernadores en las últimas horas, y abogó por su pronta eliminación: “Es un impuesto que hay que eliminar, poner un impuesto a las importaciones es cerrar el comercio y el comercio es la frutilla del postre para que la Argentina pueda ser rica y crecer”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.