
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El Banco de la Nación Argentina no realizará el adelanto habitual para la acreditación de haberes a las universidades.
LocalesLa Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se encuentra en vilo debido a la suspensión del adelanto en la acreditación de haberes, una situación que ha generado preocupación en el ámbito universitario.
El Banco de la Nación Argentina notificó a la UNSJ que no realizará el adelanto habitual para la acreditación de salarios debido a la suspensión de la operatoria por "disposiciones del Banco Central de la República Argentina en materia de financiamiento al sector público no financiero, hasta nuevo aviso", según informó el propio banco.
En respuesta a esta situación, el gremio Adicus expresó su rechazo y utilizó las redes sociales para manifestarse con el lema "Milei, con el pago de haberes ¡NO!". La medida afecta tanto al personal docente como al nodocente de la universidad.
Se sostiene que la suspensión de las transferencias se inscribe en el plan de ajuste del ministro Caputo, quien recientemente tuvo que dar marcha atrás con el capítulo fiscal de la ley ómnibus, poniendo en jaque su propuesta para alcanzar el déficit cero, que incluía medidas como el aumento de retenciones y cambios en el sistema jubilatorio.
La confirmación de la suspensión por parte del Banco Nación llegó después de que se solicitara el adelanto en la cuenta corriente de la UNSJ para proceder con el pago de haberes del mes de enero al personal de la universidad. Se espera que la acreditación de los haberes se realice una vez que el Banco Nación verifique la transferencia correspondiente desde el Tesoro Nacional.
Cabe destacar que esta medida afecta a "la totalidad de Jurisdicciones del Sector Público no Financiero, comprendiendo al Gobierno Nacional y a los Gobiernos Provinciales y municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluidos la administración central, ministerios, secretarías, universidades y sus reparticiones descentralizadas y autárquicas, y demás entes controlados por éstos", según la comunicación oficial del Banco Nación. La incertidumbre persiste en las universidades ante la falta de una fecha precisa para la acreditación de los sueldos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.