
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
A última hora de este viernes, el Gobierno dio a conocer que intervendrá el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), organismo encargado de regular y garantizar los servicios de comunicación.
PolíticaA última hora de este viernes, el Gobierno dio a conocer que intervendrá el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), organismo encargado de regular y garantizar los servicios de comunicación en el país y que actualmente está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.
La medida se publicará el lunes en el Boletín Oficial y consistirá en una “etapa transitoria pero necesaria” a fin de lograr “el reordenamiento” del organismo. En particular, revisarán las acciones que se llevaron a cabo durante la administración de Alberto Fernández, que tuvo como presidente del organismo al massista Claudio Ambrosini.
Según informaron desde el área que conduce el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el proceso tendrá una duración de 180 días, aunque el plazo podría ser menor. Desde el Gobierno sostienen que el organismo “necesita modernizarse y reestructurarse para poder fomentar ágilmente el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones en el país”.
En este sentido, la intervención alcanzará la realización de una auditoría del destino de los fondos públicos para promoción y fomento de la actividad “en la búsqueda de un uso racional y transparente”. “El funcionamiento del ENACOM hoy es un obstáculo para que los argentinos tengamos más conectividad y mejor acceso a servicios básicos como Internet en todos el país. Tenemos servicios de comunicación y conectividad insuficientes para una población de más de 47 millones de habitantes distribuidos en una amplia geografía, la octava más extensa del mundo”, sostuvo el Gobierno.
La iniciativa se da a casi 40 días desde que el presidente, Javier Milei, en medio del anuncio del megadecreto de necesidad y urgencia publicado el 21 de diciembre, incluyera el servicio de conectividad satelital del magnate Elon Musk.
“Hoy, la normativa vigente no facilita el acceso y la asequibilidad para las personas y empresas y tampoco facilitan la competencia”, dicen desde el Gobierno y, en sintonía con su discurso, aseguran que “la intención es quitarle el peso del Estado a las empresas que deseen operar en Argentina y a un servicio de vital importancia en la vida de todos los habitantes del país”.
En este sentido, afirman que el Enacom está “sobredimensionado y la intervención tiene el objetivo de evaluar su estado de situación, establecer un ordenamiento operativo, modernizarlo y profesionalizarlo al servicio de los argentinos”, ya que el sector “se encuentra estancado desde finales de 2020".
Según adelantaron desde la jefatura de ministros, la intervención será encabezada por “tres profesionales con una larga trayectoria en el sector, tanto en la gestión pública como privada”. Se trata de Juan Martín Ozores, licenciado en Administración de Empresas y ejecutivo “con más de 25 años de experiencia en telecomunicaciones y tecnología, tanto en el país como a nivel internacional”; Patricia Roldán, abogada especialista en telecomunicaciones con más de 30 años de carrera en el área jurídica del ENACOM y los diferentes organismos estatales de comunicación; y Alejandro Pereyra, también abogado especializado en telecomunicaciones y exdirector del ENACOM entre 2016 y 2019.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.