
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Resolución 085/24 establece nuevos valores tarifarios que entrarán en vigencia de enero a julio de 2024
LocalesEste jueves, el Ente Provincial de Regulación Eléctrica (EPRE) dio luz verde a la Resolución 085/24, confirmando los nuevos valores tarifarios de la energía eléctrica en la provincia. Estos incrementos, que superan el 85%, se aplicarán de manera escalonada en las facturas de abril a septiembre.
Durante la Audiencia Pública del 18 de enero, se discutió la propuesta de Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., que buscaban un aumento del 130%. Sin embargo, el EPRE no aceptó esta solicitud y aprobó un aumento del 90%, aplicado de forma gradual cada mes del semestre.
En el caso de las Pequeñas Demandas Residenciales (consumo de 310 kWh-mes), los aumentos mensuales serán los siguientes:
Para las Pequeñas Demandas Generales (pequeños comercios, profesionales, etc.), el aumento será del 38,9% en abril y disminuirá progresivamente hasta alcanzar el 8,6% en septiembre.
Asimismo, se establecieron aumentos para Medianas Demandas, Grandes Demandas Baja Tensión, y Suministros de Riego Agrícola, con incrementos que oscilan entre el 46,5% y el 7,9%.
"La Resolución busca atenuar el impacto de los costos en las tarifas eléctricas, aplicando criterios de gradualidad y considerando los ingresos económicos de los usuarios, especialmente los hogares", informaron. Estos nuevos valores entrarán en vigor a partir del 23 de enero de 2024.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.