
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Las autoridades de la Agencia garantizaron la continuidad de los programas y buscaron llevar tranquilidad a las familias, sin embargo los prestadores reclaman deudas y actualizaciones de prestaciones.
Nacionales - SociedadEl director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, garantizó "la continuidad de todos los programas que benefician a las personas con discapacidad en todo el país", ante la situación de emergencia declarada por el sector debido a la desactualización de aranceles y la suspensión del servicio del transporte. Sin embargo, los prestadores aseguran que, mientras no se cumpla con el pago de las deudas atrasadas y no se actualicen los montos, continuarán con los reclamos.
El titular de la Agencia se reunió con ministros de Salud de algunas provincias y con prestadores de las personas con discapacidad, "con el objetivo de conocer la situación sobre la implementación de los distintos programas para las personas con discapacidad y acordar soluciones ante los reclamos existentes".
Con el cambio de gobierno, desde comienzos del 2024 las personas con discapacidad se quedaron sin medios de transporte para asistir a sus terapias, centro de rehabilitación y colonias. La Federación Argentina de Transportistas para Personas con Discapacidad decidió interrumpir el servicio a partir de los atrasos presupuestarios del Gobierno de Javier Milei. Declararon la emergencia y anunciaron que no restablecerán los servicios hasta encontrar una solución.
A su vez, a partir de la interrupción del envío de recursos a las Provincias en el marco del plan Federal Incluir Salud, los servicios de medicamentos, acompañantes terapéuticos, cuidadores domiciliarios, enfermería domiciliaria, traslados, diálisis, oxigeno, también se ven fuertemente afectados.
La semana pasada, organizaciones que integran el Foro Permanente de Discapacidad alertaron sobre la emergencia que afronta el sector y las familias por el atraso de 120 días, o falta de pago, de los aranceles de prestaciones básicas o el desfasaje de los aranceles.
Dicha situación, sumado a la suspensión del transporte a causa de la inflación y la falta de actualización de aranceles en el sector, afecta a más de 200.000 personas con discapacidad que no pueden acceder a sus tratamientos junto con el anuncio de varias instituciones que cerrarán sus puertas de no regularizarse la situación.
Mediante un comunicado, la ANDIS informó que "el director ejecutivo aseguró la continuidad del Programa Federal Incluir Salud, el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis), las Pensiones no Contributivas, y todos los programas que garantizan el acceso a los beneficios y prestaciones que las personas con discapacidad y sus familias gozan en todas las jurisdicciones".
Reunión a fin de mes
Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad, confirmó que el próximo martes 30 de enero se reunirá el Directorio de Prestaciones Básicas. El objetivo es "acordar soluciones para las personas con discapacidad, sus familias y al sector prestacional".
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.