
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
Investigadores de la Universidad de Portsmouth encontraron un incremento en la liberación de este neurotransmisor mientras un grupo de hombres andaba en bicicleta. Esto se asoció con mejoras en la realización de tareas mentales e intelectuales
Salud(HeathDay News) - Las personas a menudo se sienten más alertas e inteligentes después de un gran entrenamiento, y la dopamina podría ser la razón.
Un pequeño estudio reciente realizado por investigadores británicos y japoneses encontró que los hombres liberaban niveles más altos del neurotransmisor cerebral que “se siente bien” durante el ejercicio.
A su vez, eso pareció vincularse con un mejor rendimiento en las pruebas de pensamiento, dijeron los investigadores.
“Estos últimos hallazgos respaldan nuestra teoría anterior de que el rendimiento cognitivo durante el ejercicio se ve afectado por los cambios en las hormonas reguladoras del cerebro, incluida la dopamina”, señaló el coautor del estudio, el doctor Joe Costello, de la Escuela de Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio de la Universidad de Portsmouth, en Inglaterra. Los hallazgos se publicaron en una edición reciente de la revista The Journal of Physiology.
En el estudio, el equipo de Costello y sus colegas hizo que 52 hombres participaran en tres experimentos separados. A todos se les monitorizó la actividad cerebral con sofisticadas imágenes PET durante los experimentos. En un ensayo, se pidió a los hombres que trabajaran en tareas mentalmente desafiantes mientras andaban en bicicleta acostados.
El segundo experimento hizo que los hombres completaran las mismas tareas, pero esta vez recibieron “estimulación muscular eléctrica”, en lugar de un entrenamiento.
El tercer experimento los hizo completar tareas mentales mientras hacían ejercicio y recibían la estimulación muscular eléctrica.
Basándose en los datos de las tomografías por emisión de positrones, el grupo de Costello encontró un aumento en la liberación de dopamina en el cerebro mientras los hombres hacían ejercicio activamente, lo que se conoce como ejercicio “voluntario”.
Ese aumento en la dopamina se relacionó con mejoras en la realización de las tareas mentales. No se observó tal efecto cuando los músculos simplemente se estimularon eléctricamente, lo que se conoce como ejercicio “involuntario”.
“Queríamos eliminar el movimiento muscular voluntario durante parte del estudio, para ver si el proceso en el que el ejercicio agudo mejora el rendimiento cognitivo está presente durante el ejercicio fabricado”, explicó en un comunicado de prensa de la Universidad de Portsmouth el autor principal del estudio, Soichi Ando.
“Nuestros resultados indican que el ejercicio tiene que ser a partir de las señales centrales del cerebro, y no solo del músculo en sí”, dijo Ando, profesor asociado en el Laboratorio de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad de Electrocomunicaciones, en Japón.
“Esto sugiere que cuando le decimos a nuestro comando central que mueva nuestro cuerpo durante un entrenamiento, ese es el proceso que ayuda a la liberación de dopamina en el cerebro”, agregó Ando.
Costello enfatizó que la liberación de dopamina probablemente no sea el único factor que hace que el ejercicio sea tan bueno para mantenerse alerta. ”También podría haber una serie de otros factores psicofisiológicos, como el flujo sanguíneo cerebral, la excitación y la motivación, que juegan un papel”, dijo.
La conclusión, según Costello: “Estos hallazgos respaldan la creciente evidencia de que la prescripción de ejercicio es una terapia viable para una serie de afecciones de salud a lo largo de la vida”.
Más información sobre los beneficios del ejercicio para el cerebro en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
FUENTE: Universidad de Portsmouth, comunicado de prensa, 15 de enero de 2024
*Ernie Mundell -HealthDay Reporters © The New York Times 2024
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.