
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Según las autoridades, el clima presentaría una mejora durante la jornada del lunes, lo cual permitiría el trabajo correcto de las autoridades.
Mundo15/01/2024En las últimas 24 horas, la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, ha enfrentado una devastadora situación debido a las intensas lluvias que han provocado la muerte de al menos 11 personas y la desaparición de una mujer, que está siendo intensamente buscada por los equipos de rescate.
Debido a la gravedad de la situación, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, ha declarado "situación de emergencia", lo que ha movilizado a cuadrillas de asistencia para atender a los damnificados.
Las precipitaciones han sido tan intensas que algunas regiones de la ciudad registraron más de 200 milímetros de lluvia en un solo día, superando significativamente las previsiones para todo el mes de enero. La avenida Brasil, una de las principales arterias de la ciudad, se vio afectada con niveles de agua que llegaron hasta el capó de los vehículos y obligó a que los centros comerciales queden fuera de funcionamiento.
Ante esto, los Bomberos de Río han respondido a unos 200 eventos relacionados con salvatajes e intervenciones por inundaciones y deslizamientos. Además, el alcalde llamó a la población para que permanezca en sus hogares y evite desplazarse, para que no pongan en riesgo sus vidas y no obstaculicen las labores de los equipos de emergencia.
Mientras tanto, el pronóstico meteorológico indica que las lluvias persistirán durante el domingo, pero habría una mejoría para el lunes, que traería temperaturas que oscilarán entre los 26 y 32 grados Celsius.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto