
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Comunidad Valencia, Cataluña, Aragón, Murcia, Asturias y Canarias ya tienen decretado el uso obligatorio de la mascarilla, pero el Ministerio de Sanidad la impondrá a partir del miércoles en todas las comunidades
Mundo09/01/2024La mascarilla ha vuelto, pero en contadas excepciones, para frenar la transmisión de gripe que ha irrumpido de forma sorpresiva durante la Navidad. Varias comunidades autónomas declararon la semana pasada que el tapabocas será obligatorio en hospitales y centros de salud para evitar que las personas más vulnerables a la enfermedad sean contagiadas. Esta epidemia de gripe no es un problema de salud pública como lo fuera la covid-19, de hecho, ya hay comunidades en las que los contagios van reduciéndose, pero imponer la mascarilla en etapas de rebrote de enfermedades respiratorias es una medida recomendada por los profesionales sanitarios para estas épocas del año.
Actualmente, en España la tasa de gripe es de 438,3 casos por 100.000 habitantes, cifra que asciende a 952,9 al aglutinar todas las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Sanidad descartaban durante la última semana imponer la obligatoriedad, pero en las últimas horas, la agencia EFE confirmó que a partir de este miércoles el ministerio de Mónica García la impondría para frenar los contagios.
Antes de la obligación, solo seis comunidades autónomas habían optado por la mascarilla obligatoria en recintos sanitarios y sociosanitarios. Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia y Aragón activaron la medida durante el pasado viernes y Canarias y Asturias lo hicieron durante el comienzo de la semana. Algunos ejecutivos, como el de Andalucía o Castilla-La Mancha, han emplazado su decisión hasta que tenga lugar la reunión de expertos solicitada por el Ministerio, mientras que otros como Madrid rechazarán la propuesta.
Mascarilla obligatoria en Aragón
La medida de la mascarilla obligatoria varía en función de las comunidades. Por ejemplo, el Gobierno de Aragón ha optado por una obligatoriedad parcial y solo a profesionales sanitarios y de cuidados de los centros sociosanitarios. Mantiene la recomendación para el conjunto de la ciudadanía en sitios cerrados.
En Aragón, los contagios de enfermedades respiratorias están al alza, y en la última semana de 2023 se notificaron 1.195 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, el número de enfermos graves no ha constatado un aumento significativo.
Mascarilla en la Comunidad Valenciana
Por ahora, la región más contundente ha sido la Comunidad Valencia, con una tasa de 1.501 contagiados por cada 100.000 habitantes, aunque el Ministerio de Sanidad reconoce en su último informe que ya se han dado síntomas de estabilización de los contagios.
El gobierno valenciano establece la mascarilla obligatoria para personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos; profesionales que atienden casos sintomáticos, y personas que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidades con Pacientes Vulnerables. También es obligatorio su uso en las urgencias hospitalarias o de Atención Primaria y en los lugares donde se concentran pacientes y familiares, como salas de espera de Atención Primaria y de consultas hospitalarias, entre otros espacios.
La Región de Murcia anunció que a partir de este sábado era obligatorio el uso de mascarilla en los centros sanitarios para personal y trabajadores. El consejero de Salud murciano, Juan José Pedreño, instaba además a usarla “en cualquier espacio, cuando se tengan síntomas de padecer alguna enfermedad respiratoria, para evitar contagiar a otras personas”.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ofrece desde el 30 de diciembre mascarillas de manera gratuita en los servicios de Urgencias de sus diez hospitales y en las urgencias de Atención Primaria, centros de salud y consultorios para pacientes y acompañantes.
La mascarilla obligatoria en Cataluña
El anuncio se hizo a través de X, anteriormente denominada Twitter, y no hay aclaración aún de dónde será obligatoria. Sin embargo, parece que su aplicación será similar a la de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
Cataluña hace obligatorio el uso de mascarilla en todos los centros sanitarios y sociosanitarios de la región para profesionales y pacientes, aunque los contagios, según el informe SiVIRA del Instituto de Salud Carlos III, confirman que los casos han descendido ya en la última semana de 2023.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.