
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Será del 21 al 23 de este mes en Cepas Argentinas. El ministro de Minería Perea Fontivero recibió a los organizadores de una feria que cuenta con el apoyo del gobierno provincial, por su relevancia para la industria.
MineríaEn mayo llega una nueva edición de la Expo San Juan Minera, que se realizará del 21 al 23 de este mes en Cepas Argentinas. El ministro de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero, recibió a los organizadores de Panorama Minero, un medio especializado con tradición en la organización de estos eventos para la minería.
Del encuentro informativo de la expo también participaron Gustavo Fernández y Guido Romero, ministros de Producción, Trabajo e Innovación y del área de Turismo, respectivamente, como parte del trabajo interministerial que se viene realizando y considerando su vinculación en cuanto al impacto de este evento. Por el lado del grupo organizador estuvieron Celeste González, directora de Panorama; Alejandro Colombo, director periodístico; Mercedes Rodríguez, directora de eventos y RR.II, y además Luis Vaccare, el director financiero.
Luego del éxito concretado en 2022, con más de 14.000 asistentes y la presencia de más de 200 expositores, 250 empresas vinculadas a la actividad y representantes de 13 países, la Expo San Juan Minera 2024 ofrecerá nuevas atracciones para toda la comunidad, con acceso libre y gratuito y múltiples oportunidades comerciales y de negocios para actores relacionados estratégicamente con uno de los sectores trascendentales para el futuro de Argentina.
La Exposición fue fundada en 2006 y se realiza de forma bienal en la provincia de San Juan, uno de los territorios líderes en la producción minera de Argentina y el principal destino de inversiones a nivel país en ese sector productivo. No solo participan empresas y actores de San Juan, sino también de distintas regiones con actividad minera, siendo uno de los eventos más federales y de mayor reconocimiento en la industria. Además, posee el respaldo del Gobierno de San Juan y la presencia de organismos internacionales, inversores, cuerpos diplomáticos, autoridades y compañías tanto mineras como proveedoras.
El encuentro tiene una duración de tres jornadas que incluyen distintos pabellones comerciales orientados a la generación de negocios y el desarrollo de inversiones, un salón externo de grandes maquinarias, espacios para la promoción de productos y servicios afines y entretenimientos en vivo para toda la comunidad. Además, se llevan a cabo jornadas de sensibilización y capacitación, foros técnicos, seminarios y conferencias sectoriales que reúnen a profesionales del país, la región y el mundo para debatir y analizar lo que está pasando y lo que se viene en el sector minero. Durante las tres jornadas, además, se realizan rondas de negocios y encuentros exclusivos para empresarios y patrocinadores.
El cobre, junto al oro, la plata y el litio, son los segmentos más destacados que formarán parte de la Expo, convocando para tal fin a las principales firmas operadoras con interés en Argentina y la provincia de San Juan. En esta ocasión, se presentará como atractivo central la “1° Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, un nuevo ciclo de información y negocios promovido por Panorama Minero que ahondará especialmente en las oportunidades que abre la industria cuprífera en un contexto en el que el metal rojo tracciona gran interés en el mundo inversor, motivado por la transición energética y su utilización en aplicaciones y tecnologías sostenibles.
"La minería es sostenibilidad, trabajo de calidad y una vía de crecimiento tanto para San Juan como para todo el país. Con esta edición, queremos poner esto en valor y mostrar al mundo que somos un país minero y que queremos seguir creciendo para mejorar la calidad de vida de las y los argentinos”, explicó Celeste González, directora de Panorama Minero, en relación a la propuesta 2024.
“Para hacer esto posible, pondremos en marcha distintas acciones que fomentarán el turismo local, el comercio entre grandes y pequeñas compañías, la vinculación con instituciones educativas y la sociedad civil, así como otras actividades de entretenimiento, propuestas gastronómicas y shows en vivo en los que se exhibirá, durante tres días, lo mejor de nuestra querida actividad minera”, finalizaron los organizadores.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.