
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El panorama planteado por el nuevo jefe comunal refleja un municipio en caos, con carencia de recursos esenciales y una ausencia significativa de información y transparencia en la gestión de Carlos Maza Pezé.
PolémicaEl nuevo intendente de Angaco, José Castro, se enfrenta a una situación desoladora al asumir su cargo, según describió. Castró indicó que se encontró con el municipio devastado tras el paso de la gestión anterior de Carlos Maza Pezé.
En declaraciones a Radio Sarmiento, Castro expuso un escenario de vaciamiento en todas las áreas municipales, con cuentas poco claras y un parque automotor destrozado.
"Al llegar a la municipalidad por primera vez, nos encontramos con un reclamo del cual aún no entendemos su origen", afirmó Castro, señalando que el jefe de movilidades de la gestión anterior lideró este reclamo. Reveló que de las 22 movilidades existentes, 20 estaban en condiciones inservibles, describiendo el parque automotor como devastado.
En el caso del personal municipal, señaló que de los 130 empleados de planta permanente y 120 contratados, la mayoría eran desconocidos para la nueva gestión. Además, mencionó que no hubo entrega ni información por parte de la administración anterior, y la transición fue prácticamente inexistente. "No hay equipamiento, herramientas ni depósitos. Todo está devastado y vacío", lamentó.
El intendente denunció irregularidades en la gestión previa, indicando que los empleados no podían registrar las compras municipales y cuestionando los inventarios de bienes. Describió la situación como un desastre y mencionó la escasez de elementos básicos, como la reducción de 1000 sillas adquiridas en su mandato anterior a solo 40 existentes y la falta de equipamiento en el obrador, que obligó a comprar herramientas para tareas básicas de limpieza en plazas.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.