:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
El futuro diputado nacional por la provincia y líder de La Libertad Avanza reiteró la decisión de "priorizar la estabilidad económica" bajo la gestión de Javier Milei como presidente.
PolíticaJosé Peluc, diputado nacional electo por San Juan y referente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, descartó la posibilidad de recibir aportes económicos provenientes de la Nación para obras públicas durante el próximo año. En declaraciones a Radio Sarmiento, Peluc aseguró que las obras en curso continuarán siempre que cuenten con financiamiento asegurado.
El dirigente detalló que el 11 de diciembre se presentarán en el Congreso las propuestas económicas planteadas por Javier Milei durante la campaña presidencial. Estas medidas se centran en una reforma estatal, reduciendo de 18 a 8 los ministerios a nivel nacional, reorganizando partidas para alcanzar un déficit fiscal nulo y estabilizar la economía, con énfasis en temas como las Leliq y el tesoro del Banco Central.
Peluc afirmó que durante el primer año de gestión de Milei, exceptuando el Ministerio de Capital Humano, ningún otro contará con fondos. Esto se traduce en "cero pesos para obra pública" provenientes de fondos nacionales destinados a cualquier provincia, incluyendo San Juan.
En relación al panorama que enfrentará el gobernador electo, Marcelo Orrego, Peluc señaló que "no es por capricho, es lo que hay". Aseguró que las obras en ejecución seguirán siempre que cuenten con el financiamiento garantizado, según lo informado por el actual gobernador, Sergio Uñac.
Peluc advirtió sobre el riesgo de un aumento de la pobreza si no se implementan cambios profundos en la economía.
Respecto a los cargos nacionales en San Juan, anticipó fusiones y reducciones en algunas posiciones, mientras que entidades como PAMI o ANSES mantendrán jefes políticos. Sin embargo, puso en duda la continuidad de entidades como Vialidad Nacional y el ENACOM, enfatizando la necesidad de revisar su funcionamiento.
Finalmente, hizo referencia a la situación económica en las últimas décadas, destacando una escalada de deuda, mencionando que "la única excepción fue apenas por un veranito económico, y el presidente que vino después tomó deuda por cien años", en referencia a la presidencia de Mauricio Macri.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.