
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
La Cámara de Panaderos local anunció incrementos en el precio del pan y productos de panificación debido al aumento en el costo de los insumos básicos.
LocalesLos sanjuaninos deberán prepararse para un nuevo incremento en el precio del pan y los productos de panificación en la provincia. La Cámara de Panaderos local anunció que este aumento es una respuesta directa al constante incremento en el costo de los insumos, especialmente la harina. De esta manera, se espera que los precios de todos los productos relacionados con el pan experimenten modificaciones en los próximos días.
Manuel Rodríguez, titular de la Cámara de Panaderos de San Juan, explicó que este aumento se ha vuelto inevitable debido a la significativa subida en el precio de la bolsa de harina, que pasó de $4,500 a $7,500. Esta situación hizo que mantener los precios actuales resulte insostenible para los panaderos locales.
Según Rodríguez, "a pesar de nuestros esfuerzos por proteger a nuestros clientes de aumentos excesivos, la realidad es que no podemos mantener los precios anteriores".
El aumento en el costo del pan y los productos de panificación se traduce de la siguiente manera:
Kilo de pan: El precio promedio pasará a ser de $1,500. Hasta hoy, cuesta 950 pesos.
Semitas y tortitas: Cada unidad, que anteriormente costaba $70, ahora tendrá un valor de $100.
Facturas: La docena, que solía venderse por $1,400, aumentará a $2,100.
Este nuevo incremento llega en un contexto en el que los panaderos de San Juan han enfrentado una disminución del 30% en sus ventas durante los últimos meses y luchan por recuperar niveles normales de actividad.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.