
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
La Cámara de Panaderos local anunció incrementos en el precio del pan y productos de panificación debido al aumento en el costo de los insumos básicos.
LocalesLos sanjuaninos deberán prepararse para un nuevo incremento en el precio del pan y los productos de panificación en la provincia. La Cámara de Panaderos local anunció que este aumento es una respuesta directa al constante incremento en el costo de los insumos, especialmente la harina. De esta manera, se espera que los precios de todos los productos relacionados con el pan experimenten modificaciones en los próximos días.
Manuel Rodríguez, titular de la Cámara de Panaderos de San Juan, explicó que este aumento se ha vuelto inevitable debido a la significativa subida en el precio de la bolsa de harina, que pasó de $4,500 a $7,500. Esta situación hizo que mantener los precios actuales resulte insostenible para los panaderos locales.
Según Rodríguez, "a pesar de nuestros esfuerzos por proteger a nuestros clientes de aumentos excesivos, la realidad es que no podemos mantener los precios anteriores".
El aumento en el costo del pan y los productos de panificación se traduce de la siguiente manera:
Kilo de pan: El precio promedio pasará a ser de $1,500. Hasta hoy, cuesta 950 pesos.
Semitas y tortitas: Cada unidad, que anteriormente costaba $70, ahora tendrá un valor de $100.
Facturas: La docena, que solía venderse por $1,400, aumentará a $2,100.
Este nuevo incremento llega en un contexto en el que los panaderos de San Juan han enfrentado una disminución del 30% en sus ventas durante los últimos meses y luchan por recuperar niveles normales de actividad.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
El período de matriculación será los días 11. 12 y 13 de diciembre, mientras que la reubicación se realizará en febrero de 2024.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Según su volumen de ingresos, y su nivel y tipo de gasto, los argentinos pagarán entre 27 y 48 impuestos nacionales, provinciales y municipales. Lo dice un estudio del Iaraf.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.