
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
Más noticiasEn la Sala Emar Acosta de la Legislatura Provincial, se llevó adelante la entrega de libros a los ganadores del Concurso San Juan Escribe 2024 y el lanzamiento de la edición 2025, que marcará el décimo aniversario de este programa literario.
Durante el acto, el vicegobernador Fabián Martín confirmó que el concurso mantendrá su formato pero incorporará modificaciones en la participación de menores. “El año pasado participaron chicos hasta los 12 años, y este año será desde los 10 años en adelante. Antes había una sola categoría para los menores, y en esta ocasión serán dos: individual y grupal”, explicó.
Además, Martín anunció que en esta edición habrá premios en efectivo: $400.000 para los ganadores y $200.000 para los segundos lugares, sumando un incentivo a la convocatoria.
Reconocimiento a los ganadores y una nueva categoría
Los premiados de la edición 2024 recibieron sus ejemplares impresos en una ceremonia que contó con la presencia de legisladores, autoridades de la UNSJ, funcionarios de la cultura y público en general.
En el marco del 10º aniversario, el concurso incorporará por única vez la sección “San Juan Escribe de Oro”, con la categoría “Escritores de Oro”, destinada exclusivamente a ganadores de ediciones anteriores.
El vicegobernador destacó que el certamen es una política de Estado sostenida por la Cámara de Diputados y afirmó que recorrerán la provincia para incentivar la escritura. “Hay mucha gente que lee, pero no tanto que escribe, y como siempre necesitamos alguien que nos empuje y motive, estas visitas a escuelas y municipios ayudan en este camino”, señaló.
Con el respaldo de la Universidad Nacional de San Juan y el Gobierno provincial, el concurso reafirma su compromiso con la literatura y la educación, consolidándose como un pilar en la promoción cultural de la provincia.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.
Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.
El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.