
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
"Los que votamos a Bullrich lo hicimos pensando que podía ser una buena gestora, pero no vamos a aceptar cualquier actitud o ruta que tome", sostuvo el actor.
PolíticaEl dirigente radical, actor y ex integrante de la Cámara de Diputados de la Nación, Luis Brandoni, rechazó el acuerdo entre la ex candidata presidencial Patricia Bullrich y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
"Milei dijo que lo peor en materia política es el radicalismo. Es un ignorante que desconoce la vida de un partido de 130 años. Por supuesto no puedo votar a ese sujeto", sostuvo en diálogo con Ernesto Tenembaum para Radio Con Vos.
En consonancia con la UCR (Unión Cívica Radical), partido al que pertenece, el actor que recientemente estrenó "Nada", su nueva serie, sostuvo que "está claro que no vamos a votar a ningún otro candidato que no sea el nuestro, o en este caso, la nuestra", lo que respecta por supuesto, a Sergio Massa.
"Votamos a nuestra candidata, no nos fue bien, esa es la realidad. Me parecería inexplicable votar por alguno de los otros dos", sentenció, al tiempo que se reconoció "bastante disgustado" con el resultado electoral alcanzado en las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre, ya que no fue "lo que esperaban" de modo que van a responder de la manera en la que el electorado los colocó que es "en el lugar de oposición".
“La oposición no es oponerse a todo, sino plantear cosas que no se le ocurren al oficialismo. Hay que hablar en la democracia. Los que votamos a Bullrich lo hicimos pensando que podía ser una buena gestora, pero no vamos a aceptar cualquier actitud o ruta que tome. No me parece. El hecho de votar a un candidato significa que resigne mis pensamientos y convicciones”, sostuvo.
En tanto evaluó que las diferencias dentro de Juntos por el Cambio derivaron en que "hay sectores de la coalición de acuerdo con lo que plantea la UCR y otros no". "Cómo se dirima esto te confieso que no lo se. Va a llevar unos cuantos días", concluyó.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.