
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
"Los que votamos a Bullrich lo hicimos pensando que podía ser una buena gestora, pero no vamos a aceptar cualquier actitud o ruta que tome", sostuvo el actor.
Política
El dirigente radical, actor y ex integrante de la Cámara de Diputados de la Nación, Luis Brandoni, rechazó el acuerdo entre la ex candidata presidencial Patricia Bullrich y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.


"Milei dijo que lo peor en materia política es el radicalismo. Es un ignorante que desconoce la vida de un partido de 130 años. Por supuesto no puedo votar a ese sujeto", sostuvo en diálogo con Ernesto Tenembaum para Radio Con Vos.
En consonancia con la UCR (Unión Cívica Radical), partido al que pertenece, el actor que recientemente estrenó "Nada", su nueva serie, sostuvo que "está claro que no vamos a votar a ningún otro candidato que no sea el nuestro, o en este caso, la nuestra", lo que respecta por supuesto, a Sergio Massa.
"Votamos a nuestra candidata, no nos fue bien, esa es la realidad. Me parecería inexplicable votar por alguno de los otros dos", sentenció, al tiempo que se reconoció "bastante disgustado" con el resultado electoral alcanzado en las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre, ya que no fue "lo que esperaban" de modo que van a responder de la manera en la que el electorado los colocó que es "en el lugar de oposición".
“La oposición no es oponerse a todo, sino plantear cosas que no se le ocurren al oficialismo. Hay que hablar en la democracia. Los que votamos a Bullrich lo hicimos pensando que podía ser una buena gestora, pero no vamos a aceptar cualquier actitud o ruta que tome. No me parece. El hecho de votar a un candidato significa que resigne mis pensamientos y convicciones”, sostuvo.
En tanto evaluó que las diferencias dentro de Juntos por el Cambio derivaron en que "hay sectores de la coalición de acuerdo con lo que plantea la UCR y otros no". "Cómo se dirima esto te confieso que no lo se. Va a llevar unos cuantos días", concluyó.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




