
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
En un balotaje extraordinario, el empresario y ex legislador de 35 años derrotó a la correísta Luisa González
MundoDaniel Noboa Azín, de la Alianza Democrática Nacional, se ha convertido en el nuevo Presidente de Ecuador luego de ganar la segunda vuelta celebrada este domingo. El flamante mandatario gobernará hasta mayo de 2025, pues completará el periodo que Guillermo Lasso deja inconcluso. Con 35 años, será el jefe de Estado más joven en la historia del país.
En el balotaje extraordinario Noboa Azín venció a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana y que era la apuesta del correísmo para volver al poder. Con esta derrota, el movimiento del ex presidente Rafael Correa pierde por segunda ocasión una elección presidencial.
El presidente electo es miembro de una de las familias más prósperas de Ecuador. Hijo del empresario y político Álvaro Noboa Pontón, que postuló en cinco ocasiones para la Presidencia. Su madre es la doctora Annabella Azín, que tuvo un papel preponderante en la campaña del joven político. Con la victoria de Daniel, la familia llega a Carondelet.
Estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business); también obtuvo el título de Administración Publica en Harvard Kennedy School y la maestría de Gobernanza y Comunicación Política en la Universidad George Washington.
Su carrera en la política electoral lo llevó al Congreso de Ecuador en las últimas elecciones de 2021. Entonces fue elegido como legislador por la provincia de Santa Elena y presidió la Comisión de Desarrollo Económico en el Parlamento. Según los datos de su web oficial, “su gestión ocupó en 19.2% de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, 50% más leyes aprobadas que el anterior periodo”.
Pero Daniel Noboa no solo ha incursionado en la política. Desde temprana edad siguió los pasos de su padre como empresario, dedicado al sector bananero. Aunque su primera empresa, fundada cuando tenía 18 años, se dedicaba a la organización de eventos. Entre 2010 hasta junio de 2018, fue parte de la Corporación Noboa, la empresa de su padre, allí se desempeñó como director naviero y director comercial y de logística.
Noboa sorprendió a los ecuatorianos al ganar un pase al balotaje en la primera vuelta celebrada el pasado 20 de agosto. Desde entonces encabezó la preferencia de votos en la encuestas y este 15 de octubre, desde el inicio de la transmisión de datos oficiales superó a la candidata González. En una entrevista con Primicias a unos días del balotaje, anunció que, de ganar, buscará reelegirse en las elecciones generales del 2025.
Junto a sus familiares, recibió los resultados electorales en su casa de playa en Olón, a 184 kilómetros de Guayaquil, en la costa ecuatoriana.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.