
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Un Hércules partirá al mediodía para buscar a un primer grupo de 625 ciudadanos que pidieron regresar a Buenos Aires. Se hará un puente aéreo con Roma, donde un avión de Aerolíneas Argentinas completará el retorno al país
NacionalesEl gobierno nacional pondrá en marcha hoy el operativo para repatriar a unos 625 ciudadanos argentinos que solicitaron volver de Tel Aviv a Buenos Aires, luego del feroz ataque de Hamas contra la población civil en Israel.
A las 10 de la mañana, un avión Hércules partirá desde El Palomar para ir a buscar a un primer contingente que podría trasladar unas 200 personas. El plan es hacer un puente aéreo con Roma, donde una aeronave de Aerolíneas Argentinas se encargará de completar el regreso a la Argentina.
En minutos habrá una reunión en Cancillería entre Santiago Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana para delinear detalles del operativo conjunto con las Fuerza Aérea Argentina, bautizado como “Regreso Seguro”, que se propone evacuar a los argentinos que se encuentran en Israel; entre ellos hay contingentes de colegios de Buenos Aires.
“Vamos con una aeronave militar porque entramos a un aeropuerto que está en zona de guerra; desde el jueves 12 comenzaríamos con los puentes aéreos entre Israel y Roma, con los vuelos militares para primero darles acogida temporaria en Roma y luego traerlos desde Fiumicino en vuelos de Aerolíneas Argentina”, explicó el general de Brigada, Jorge Berredo, en declaraciones a Radio Mitre.
La idea inicial es realizar tres puentes aéreos por día que permitirían evacuar 210 personas, por lo que entre jueves y sábado se completarían las 625 personas evacuadas. Si es necesario se sumarían más vuelos.
El plan de vuelo incluiría escalas previas en Brasil, Cabo Verde y en Chipre descansaría la tripulación antes de llegar a Tel Aviv.La travesía demoraria unas 16 horas.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.