
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
La empresa Milicic confirmó que, de manera gradual y hasta diciembre, volverá a contratar a la totalidad de los 840 trabajadores que fueron despedidos en marzo en la Mina Veladero, con el propósito de construir la fase 7B del valle de lixiviación.
MineríaTanto la empresa como el sindicato UOCRA comunicaron que para diciembre, todos los trabajadores que habían sido despedidos en marzo serán reincorporados. Inicialmente, el secretario adjunto del gremio, Alberto Tovares, había indicado que se recontrataría a la mitad de estos trabajadores, pero ahora, con el inicio de los trabajos en la fase 7B, señaló que la empresa necesitará la totalidad de los empleados.
Los 840 trabajadores regresarán paulatinamente para participar en la construcción de la fase 7B del valle de lixiviación de Veladero.
Según fuentes de la compañía, en caso de que haya trabajadores que no puedan ser reincorporados, se dará prioridad a la contratación de residentes de las comunidades de Iglesia y Jáchal. Actualmente, 300 trabajadores están empleados, con 150 en cada turno de 15 días. Se espera que en los próximos días se integren otros 150 trabajadores debido al inicio de los turnos nocturnos en Veladero. El resto se sumará según las necesidades de la mina.
Se prevé que los trabajadores lleven a cabo la construcción de la fase 7B del valle de lixiviación durante el verano, ya que es difícil realizar este tipo de trabajos durante el invierno en la mina.
En febrero, se completó la construcción de la fase 7A del valle de lixiviación, lo que resultó en los despidos de 840 trabajadores en marzo. Barrick, en ese momento, argumentó que no continuarían con la fase 7B debido al operativo invernal.
Sin embargo, en julio se anunció la continuación de la construcción de la fase 7B y se logró la recontratación de todos los trabajadores. Tovares expresó su esperanza de que la situación electoral no afecte este compromiso, dado el clima de incertidumbre en Argentina ante el inminente cambio de gobierno en 2023.
Cabe destacar que la inversión para la construcción de la fase 7B ascendió a USD 89 millones.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.