
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
Del 2 al 6 de octubre se realizará la semana de prevención de la enfermedad.
SaludEn el marco de la 24° Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra, desde el Programa de Control de Tuberculosis y Lepra dependiente de la División Epidemiología, a cargo de la Lic. Lorea Piran y la Referente de Lepra, Dra. Celina Micheltorena, organizaran diferentes actividades:
Viernes 29 de Septiembre – 10:30 horas Capacitación sobre actualización de Diagnóstico de lepra en Hospital 25 de Mayo.
Martes 3 de Octubre Centro Adiestramiento Rene Favaloro a las 14:30 horas.
Jueves 5 de octubre 10:00 horas Charal de Sensibilización en el hospital cesar Aguilar: en Consultorios Externos, sala de espera a cargo de la Dra. Diana Escudero.
Viernes 6 de Octubre: Charla de Sensibilización en el hospital Guillermo Rawson en Consultorios Externo, sala de espera a cargo de la Dra. Celina Milcheltorena y alumnos de la carrera de medicina.
Cabe destacar que:
La lepra es una enfermedad infecciosa (causada por el Complejo Micobacterium Leparae/ Lepromatosisi).
Afecta principalmente la piel y nervios periféricos y puede en ocasiones afectar mucosa y órganos internos.
Lamentablemente aún hay discriminación por lepra a pesar que es curable, su tratamiento y de baja contagiosidad.
El contagio se da por contacto estrecho y prolongado y el 95% resuelve sin hacer enfermedad. Es difícil contagiarse.
Sino se trata a tiempo puede ocasionar discapacidad, por eso es tan importante consultar y curar precozmente.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.