
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Del 2 al 6 de octubre se realizará la semana de prevención de la enfermedad.
SaludEn el marco de la 24° Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra, desde el Programa de Control de Tuberculosis y Lepra dependiente de la División Epidemiología, a cargo de la Lic. Lorea Piran y la Referente de Lepra, Dra. Celina Micheltorena, organizaran diferentes actividades:
Viernes 29 de Septiembre – 10:30 horas Capacitación sobre actualización de Diagnóstico de lepra en Hospital 25 de Mayo.
Martes 3 de Octubre Centro Adiestramiento Rene Favaloro a las 14:30 horas.
Jueves 5 de octubre 10:00 horas Charal de Sensibilización en el hospital cesar Aguilar: en Consultorios Externos, sala de espera a cargo de la Dra. Diana Escudero.
Viernes 6 de Octubre: Charla de Sensibilización en el hospital Guillermo Rawson en Consultorios Externo, sala de espera a cargo de la Dra. Celina Milcheltorena y alumnos de la carrera de medicina.
Cabe destacar que:
La lepra es una enfermedad infecciosa (causada por el Complejo Micobacterium Leparae/ Lepromatosisi).
Afecta principalmente la piel y nervios periféricos y puede en ocasiones afectar mucosa y órganos internos.
Lamentablemente aún hay discriminación por lepra a pesar que es curable, su tratamiento y de baja contagiosidad.
El contagio se da por contacto estrecho y prolongado y el 95% resuelve sin hacer enfermedad. Es difícil contagiarse.
Sino se trata a tiempo puede ocasionar discapacidad, por eso es tan importante consultar y curar precozmente.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.