
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
El ministro de Producción, Ariel Lucero destacó las políticas implementadas para fortalecer el empleo privado y señaló que solo 2 de cada 10 trabajadores lo hacen en el sector público.
ProducciónAriel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, compartió detalles sobre la gestión que su área ha llevado a cabo en apoyo al sector privado, reconociéndolo como un generador crucial de empleo en la provincia.
Lucero enfatizó que en San Juan existe una política sólida de respaldo al sector privado como un motor fundamental de generación de empleo. De hecho, señaló que en la relación entre empleados en relación de dependencia, aproximadamente 8 de cada 10 pertenecen al sector privado, mientras que el sector público provincial representa menos del 10% de la población activa.
El Ministro subrayó que todas las medidas implementadas tienen un alcance más allá de las coyunturas políticas, con un enfoque en medidas estructurales de mediano y largo plazo, alineadas con la visión de desarrollo económico de San Juan. Afirmó que el sector productivo en la provincia sigue una hoja de ruta bien definida.
Lucero destacó los logros en la reducción del desempleo en San Juan, donde en los últimos 21 meses ha habido una disminución constante, pasando de un índice de desocupación del 5,2% a un 2,4%. Esto se traduce en una reducción de personas buscando empleo de 18 mil a 6 mil en el mismo período. Los sectores de la construcción, comercio e industria han sido los más beneficiados por estas políticas.
El impulso en la construcción se ha respaldado con un presupuesto provincial que destina el 30% a obras, incluyendo proyectos de viviendas. En cuanto al comercio, se han implementado incentivos como la billetera virtual, que actualmente utilizan más de 37 mil sanjuaninos y cuenta con la participación de más de 7 mil comercios locales, lo que tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de la población.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
De acuerdo al reporte, El Niño, que cortó con largo período de sequías en la región, estaría dando señales de debilitarse tras el verano y los primeros meses de otoño próximo.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.