:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YIA7PLFIKZFJBD5XFH3USUAPNA.jpg)
Se trata de Alejandro Lew y lo hacen responsable del faltante de combustible en plena campaña electoral
El ministro de Producción, Ariel Lucero destacó las políticas implementadas para fortalecer el empleo privado y señaló que solo 2 de cada 10 trabajadores lo hacen en el sector público.
ProducciónAriel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, compartió detalles sobre la gestión que su área ha llevado a cabo en apoyo al sector privado, reconociéndolo como un generador crucial de empleo en la provincia.
Lucero enfatizó que en San Juan existe una política sólida de respaldo al sector privado como un motor fundamental de generación de empleo. De hecho, señaló que en la relación entre empleados en relación de dependencia, aproximadamente 8 de cada 10 pertenecen al sector privado, mientras que el sector público provincial representa menos del 10% de la población activa.
El Ministro subrayó que todas las medidas implementadas tienen un alcance más allá de las coyunturas políticas, con un enfoque en medidas estructurales de mediano y largo plazo, alineadas con la visión de desarrollo económico de San Juan. Afirmó que el sector productivo en la provincia sigue una hoja de ruta bien definida.
Lucero destacó los logros en la reducción del desempleo en San Juan, donde en los últimos 21 meses ha habido una disminución constante, pasando de un índice de desocupación del 5,2% a un 2,4%. Esto se traduce en una reducción de personas buscando empleo de 18 mil a 6 mil en el mismo período. Los sectores de la construcción, comercio e industria han sido los más beneficiados por estas políticas.
El impulso en la construcción se ha respaldado con un presupuesto provincial que destina el 30% a obras, incluyendo proyectos de viviendas. En cuanto al comercio, se han implementado incentivos como la billetera virtual, que actualmente utilizan más de 37 mil sanjuaninos y cuenta con la participación de más de 7 mil comercios locales, lo que tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de la población.
Se trata de Alejandro Lew y lo hacen responsable del faltante de combustible en plena campaña electoral
La “Presentación Antológica” será el viernes 1 de diciembre desde las 19 en el Centro Cultural.
Las asambleas y los bloqueos gremiales hicieron imposible continuar la operación
Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.
Se hallaron dos documentos por un total de $11.262.960, pero en los registros de la empresa figuran como “impagas”. Los funcionarios judiciales buscan saber si se abonaron de otra manera.
La jueza Loretta Preska había decidido que el país no debe depositar el monto total de la sentencia en contra —más de USD 16.000 millones—, pero ahora fijó fecha hasta el 10 de enero de 2024 para presentar activos como garantía en la causa.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.