
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El ministro de Producción, Ariel Lucero destacó las políticas implementadas para fortalecer el empleo privado y señaló que solo 2 de cada 10 trabajadores lo hacen en el sector público.
ProducciónAriel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, compartió detalles sobre la gestión que su área ha llevado a cabo en apoyo al sector privado, reconociéndolo como un generador crucial de empleo en la provincia.
Lucero enfatizó que en San Juan existe una política sólida de respaldo al sector privado como un motor fundamental de generación de empleo. De hecho, señaló que en la relación entre empleados en relación de dependencia, aproximadamente 8 de cada 10 pertenecen al sector privado, mientras que el sector público provincial representa menos del 10% de la población activa.
El Ministro subrayó que todas las medidas implementadas tienen un alcance más allá de las coyunturas políticas, con un enfoque en medidas estructurales de mediano y largo plazo, alineadas con la visión de desarrollo económico de San Juan. Afirmó que el sector productivo en la provincia sigue una hoja de ruta bien definida.
Lucero destacó los logros en la reducción del desempleo en San Juan, donde en los últimos 21 meses ha habido una disminución constante, pasando de un índice de desocupación del 5,2% a un 2,4%. Esto se traduce en una reducción de personas buscando empleo de 18 mil a 6 mil en el mismo período. Los sectores de la construcción, comercio e industria han sido los más beneficiados por estas políticas.
El impulso en la construcción se ha respaldado con un presupuesto provincial que destina el 30% a obras, incluyendo proyectos de viviendas. En cuanto al comercio, se han implementado incentivos como la billetera virtual, que actualmente utilizan más de 37 mil sanjuaninos y cuenta con la participación de más de 7 mil comercios locales, lo que tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de la población.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.