El Presidente hizo un duro repaso de la herencia recibida y prometió hacer todos los esfuerzos para evitar “la catástrofe”
Cristina Kirchner: "Querer vivir bien y dignamente no es de derecha, es de argentinos"
A un mes de las elecciones, la vicepresidenta de la Nación brindó una charla en la UMET y, luego, salió a realizar un breve discurso para la militancia.
Política

En la tarde del sábado, desde la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la presentación de la reedición del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”.

Junto a Pedro Rosemblat, que fue quién la acompañó en la charla, se refirió al resultado de las PASO, sobre el que dejó en claro que "hace tiempo que vengo leyendo editoriales y notas periodísticas que no hablé del resultado de las elecciones. Si lo apoyo a Sergio o no. Yo ya había dicho el resultado de las elecciones antes", y agregó que "en un programa de TV en mayo dije que iba a ser una elección atípica, de tercios, y que lo importante iba a ser el piso y no el techo. Bueno, sucedió eso".
Ante esto, recordó la actitud del espacio que tiene a Patricia Bullrich como candidata a presidente tras la victoria de Javier Milei: "Cuando fueron las PASO, yo me quedé en el sur, en Río Gallegos, y miraba en la TV a los de Juntos por el Cambio festejar. Decía, ‘¡qué está festejando esta gente?’. En 2021, cuando el peronismo hizo su peor elección parlamentaria, Juntos por el Cambio sacó 42 puntos y ahora terminó a 0,75 de Unión por la Patria y el candidato de UP fue el segundo en votos con una diferencia muy notable”.
También desestimó la idea de que la sociedad argentina se haya inclinado hacia políticas de derecha, ya que "tener un buen trabajo y un buen sueldo, la posibilidad de acceder a la vivienda, de un auto, de viajar, de estudiar, no es de derecha o de izquierda. Diría que es casi de peronistas".
Por otro lado, se refirió a Sergio Massa con el objetivo de “reconocerle al ministro de Economía haberle dicho a la sociedad argentina sobre el FMI. Valoro inmensamente la decisión de decirle a los argentinos la verdad: obligan a devaluar”.
Y sobre la situación económica, explicó que "la Argentina hoy tiene un problema del que vengo hablando hace mucho tiempo: la economía bimonetaria. Ha perdido valor la moneda. Y tiene en común, cosa que no tuvo en nuestros tres períodos, un altísimo nivel de endeudamiento y al FMI como auditor. Esto impide poder desarrollar políticas que beneficien al conjunto".
"Los aumentos que todos sufrimos en góndolas tiene que ver con la devaluación permanente del peso porque el problema es que la inflación en la Argentina es por escasez de dólares, porque están en el colchón, porque formaron activos en el exterior, porque hemos perdido la moneda y se utiliza como reserva, esta es la situación", agregó.
Por último, señaló que "es necesario hablar con la gente y explicar cuál es el verdadero problema, cuáles son los peligros y los desafíos que tiene la Argentina en un momento muy complejo y difícil", y concluyó insistiendo en que "le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha o a la izquierda. Querer vivir bien y dignamente no es de derecha, es de argentinos".
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IW2Y5EFWX5HFBI7GBAUBHSXPKA.jpg)
Milei designó a Daniel Tillard al frente del Banco Nación y a Belén Stettler en Comunicación
PolíticaAdemás confirmó a Santiago Bausili como presidente del Banco Central. Esta mañana, el presidente electo se reunió con los miembros de su Gabinete.

La renovación de autoridades comenzó en la Legislatura Provincial con la toma de las bancas de los Diputados electos bajo la presidencia del Vice Gobernador Fabián Martín quién fue el primero en jurar ante los legisladores.

Fabián Martín asumió como vicegobernador: hizo un llamado a la unidad y el trabajo en conjunto
PolíticaLa asunción de Fabián Martín como Vicegobernador marca el comienzo de una gestión orientada hacia la unidad, el diálogo constructivo y la administración eficiente en beneficio del pueblo de San Juan.

Carlos Munisaga asumió como intendente de Rawson con un llamado a "la unidad y el compromiso colectivo"
PolíticaEn un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.

El próximo lunes 11 tendrán su primer gran reto al tratar la anticipada 'Ley Ómnibus' enviada por el Ejecutivo.


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/7MHDVODRM5HIXO7NOCZ24GQKFQ.jpg)
Fiestas 2023: cuánto cuesta la canasta navideña y cuánto aumentó en el último año
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2TYAXEF7VGJPG5GGWA7KHHOPU.jpg)
Javier Milei propondrá a Francisco Paoltroni como el próximo presidente provisional del Senado
PolíticaAsí lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.

En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.

Carlos Munisaga asumió como intendente de Rawson con un llamado a "la unidad y el compromiso colectivo"
PolíticaEn un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.

Con la asunción de los 12 concejales, así quedó conformado el Concejo Deliberante de Rawson
PolíticaEste sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.
