:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
Varias empresas del sector financiero decidieron abonar el aguinaldo entre agosto y septiembre, de modo tal de ofrecer a los empleados la posibilidad de anticipar consumos o hacer inversiones que los resguarden de los aumentos de precios.
EconomíaCon una inflación que marca récord tras récord, los trabajadores hacen lo posible para intentar no perder contra los precios. Una de las alternativas más utilizadas es anticipar consumos (si es posible, en cuotas sin interés) para refugiarse en bienes y servicios que serán más caros dentro de algunas semanas. En ese contexto, algunas empresas del sector financiero decidieron adelantar el pago del aguinaldo o del sueldo de diciembre.
La tendencia, que pudo constatar TN, se ve de manera mayoritaria en bancos y aseguradoras. Los empleados afirman que no es una decisión reciente, sino una política que se implementa desde hace varios años con respecto a los dos medios aguinaldos.
Algunas compañías les dan a los empleados la opción de pedir el pago anticipado del aguinaldo o del sueldo, mientras que en otros casos lo definieron los directivos y comunicaron la decisión a los empleados. Incluso, hay bancos que estudian abonar en forma anticipada el bono del Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre y normalmente se paga ese mismo mes. Luego de la última revisión paritaria, esa gratificación ascenderá a $361.241,68 este año.
“Para mitigar el impacto significativo que tuvo la política monetaria en el último tiempo, con los haberes del mes de septiembre acreditaremos un anticipo de sueldo especial del 50% de la remuneración de nuestros colaboradores, que se descontará de su liquidación en diciembre 2023. Este adelanto no tiene impacto alguno en ganancias, ya que no forma parte de la base imponible”, explicaron desde Banco Galicia, donde agregaron que buscan que sus empleados puedan usar el dinero como mejor consideren y hasta invertirlo en los productos de la entidad, con las tasas diferenciales por ser colaboradores.
Desde otro de los bancos que tiene esta política dijeron a TN que la iniciativa tiene gran aceptación entre los trabajadores, que se lo recomiendan entre sí. “Es un win win. Para la empresa, el efectivo es un costo. Para el empleado, contar con el dinero antes le permite adelantar consumos, pagar un viaje o un festejo familiar, y aprovechar mejor sus ingresos en contexto inflacionario”, explicaron.
El mensaje oficial de una compañía de seguros a sus empleados indicaba que la decisión de pagar el aguinaldo en septiembre respondía a que la empresa comprendía las preocupaciones con respecto a la coyuntura económica.
Cómo funciona el anticipo del aguinaldo
Según explicaron desde varias compañías, el pago adelantado del aguinaldo se estima sobre el último sueldo percibido (por ejemplo, el de agosto) y se abona al empleado.
En diciembre se vuelve a calcular teniendo en cuenta los números finales de semestre, ya que el salario anual complementario representa el 50% de la mejor remuneración percibida en los últimos seis meses. Por ejemplo, se agregan los eventuales ajustes salariales o montos que se hayan pagado de manera retroactiva.
En el recibo de sueldo de diciembre, el empleado verá reflejada la diferencia entre el cálculo adelantado y el real, junto con el descuento de la suma pagada de manera anticipada.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.