
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
EconomíaSi bien el primer día de apertura parcial del cepo cambiario la demanda de divisas saltó a los US$ 550 millones, en seguida se desinfló, lo cual se manifiesta en la caída en las cotizaciones, según datos del Banco Central.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
De acuerdo con cifras oficiales, el 83% de las divisas adquiridas quedó en cajas de ahorro bancarias.
Esto llevó a que el stock de depósitos privados en moneda extranjera trepara de US$ 29.048 a US$ 29.503 millones.
El resto fue retirado o utilizado para pagos y luego reconvertido a pesos.
Pero, a partir del martes, la demanda bajó y el miércoles ya había caído un 70%.
Las entidades financieras también verificaron una gran cantidad de apertura de cuentas en dólares, incluso en mucha gente que no estaba bancarizada.
A partir de la reapertura parcial del cepo cambiario, el gobierno pudo frenar la sangría de divisas, que había llevado al Banco Central (BCRA) a vender US$ 2.500 millones de sus reservas entre el 14 de marzo y el pasado viernes.
En medio de este escenario, los bancos salieron a subir las tasas de interés, para tratar de reducir el volumen de desarme de colocaciones a plazo fijo.
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
El organismo internacional alertó que la estrategia no debe reemplazar otras herramientas de política monetaria. La divisa subió más del 13 % en julio.
El Gobierno aplicará desde este viernes un incremento parcial en los impuestos a los combustibles. En septiembre se aplicará el ajuste completo.
La divisa estadounidense mantiene una brecha mínima entre sus distintas variantes, en un escenario de normalización cambiaria.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan