
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
MundoUn tiroteo sacudió la ciudad de Uppsala durante la madrugada del jueves, dejando como saldo tres muertos, varios heridos y al menos cinco viviendas gravemente dañadas. Las autoridades creen que el hecho está relacionado con enfrentamientos entre bandas criminales que azotan a Suecia desde hace meses.
La policía sueca acudió al lugar de los hechos tras recibir llamadas de ciudadanos que habían oído ruidos que parecían disparos en el centro de la ciudad. Medios locales informaron que los muertos no eran el blanco del ataque, sino víctimas colaterales. Aún no se han efectuado detenciones, aunque se están realizando registros en las inmediaciones. “La explosión podría estar relacionada con bandas criminales”, afirmaron voceros policiales.
Tras el ataque, las fuerzas de seguridad acordonaron la plaza Vaksala Torg, donde ocurrió el tiroteo. La policía confirmó tres fallecidos, aunque aún no se divulgaron sus identidades ya que los familiares no fueron notificados. También se registró un número indeterminado de heridos de bala.
El hecho tuvo lugar junto a una peluquería, y varios testigos afirmaron haber escuchado entre siete y nueve disparos. Según el portavoz policial Magnus Jansson, “se está buscando a uno o más sospechosos”. Algunos medios indicaron que uno de los presuntos atacantes habría huido del lugar en un scooter o una patineta eléctrica.
La policía desplegó un operativo de gran escala, que incluyó patrullas terrestres, el uso de un helicóptero y el corte del tráfico ferroviario durante aproximadamente una hora, de acuerdo con el diario local UNT.
El tiroteo en Uppsala se suma a una serie de incidentes de violencia armada en Suecia
El 4 de febrero de 2025, Suecia vivió una de las jornadas más trágicas de su historia reciente cuando un tiroteo en el Campus Risbergska, un centro de educación para adultos en Örebro, dejó un saldo de 11 muertos y seis heridos.
El atacante, identificado como Rickard Andersson, un hombre de 35 años sin antecedentes penales ni vínculos con organizaciones criminales o terroristas, abrió fuego dentro del establecimiento antes de quitarse la vida.
La policía halló tres fusiles en el lugar del ataque, todos adquiridos legalmente, lo que encendió las alarmas sobre la facilidad con la que un civil puede acceder a armamento de uso militar.
Este ataque, considerado el más letal en territorio sueco en tiempos recientes, reavivó el debate sobre el control de armas y la seguridad en espacios públicos.
Violencia en aumento y respuestas del gobierno sueco ante el avance de las bandas
Suecia atraviesa una grave crisis de seguridad marcada por el crecimiento de la violencia vinculada a bandas criminales. Los ataques armados y con explosivos volvieron frecuentes, y en muchos casos los perpetradores son adolescentes menores de 15 años, que no pueden ser procesados penalmente debido a la legislación vigente.
Ante esta situación, el gobierno derechista que asumió en 2022 implantó reformas para fortalecer la respuesta estatal. Entre ellas se encuentran el endurecimiento de las penas, la ampliación de las facultades policiales y la propuesta de prohibir el uso civil de ciertas armas semiautomáticas, como el fusil AR-15, utilizado en varios tiroteos masivos.
La oposición socialdemócrata respaldó en parte estas iniciativas, aunque exige medidas aún más severas. Con más de 2,3 millones de armas en manos de civiles Suecia supera el promedio europeo y enfrenta el desafío de contener una violencia creciente sin precedentes en su historia reciente.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
Después de la polémica discusión en Washington, el presidente ucraniano fue recibido por Keir Starmer. El domingo tendrán una cumbre para definir cómo seguirá el apoyo económico por la guerra con Rusia.
El heredero político de José “Pepe” Mujica juró este sábado. “Me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado ya guardar y defender la Constitución de la República”, afirmó el mandatario.
La iniciativa contempla la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
El hecho ocurrió al mediodía de este martes. La víctima habría sido sorprendida dentro de una vivienda y murió tras recibir un golpe letal. Hay dos detenidos.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Imágenes impactantes y un fuerte llamado a la reflexión en el Día del Animal.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".