
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El ministro Carlos Astudillo y el intendente Mario Martín entregaron ayudas financieras a 70 estudiantes.
MineríaLa Oficina de Acuerdo San Juan de la Municipalidad de Sarmiento concretó la entrega de 70 becas a estudiantes de nivel terciario y universitario como ayuda para contribuir a la formación profesional de los jóvenes de ese departamento del sur de la Provincia, por un total de más de $ 4.500.000.- provenientes de recursos aportados por el Ministerio de Minería de San Juan.
Se trata de 35 becas de Ayuda Económica por un total de $ 40.000.- cada una, y 35 becas de terminalidad de estudios 2023 de $ 90.000.- cada una que benefician a estudiantes de nivel terciario y universitario de carreras incluídas en la currícula pública de la Provincia, o de carreras de organismos de enseñanza privada, que no existan en el ámbito estatal.
El acto de entrega se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la comuna con la presencia del ministro Carlos Astudillo, el intendente Departamental Mario Gustavo Martín, el Secretario de Gobierno municipal Diego Cortéz y la representante de la Oficina Acuerdo San Juan, Dra. Romina Martín.
En la oportunidad el intendente Martín agradeció al ministro Astudillo el apoyo recibido para concretar estas ayudas económicas para los estudiantes mediagüinos, “en particular en estos momentos difíciles que se viven en el país, en donde muchas veces los padres postergamos cosas para garantizar el estudio de nuestros hijos. Este tipo de acciones contribuyen con el objetivo de lograr que ustedes lleguen a ser profesionales".
Por su parte el ministro Astudillo destacó que “esta política se fundamenta en uno de los pilares de la política minera provincial que impulsa el Gobernador Sergio Uñac: la distribución de la renta minera. Yo los invito a que ustedes defiendan este tipo de políticas públicas e incluso las hagan crecer en beneficio, no solo de los jóvenes de Sarmiento, sino de todos los departamentos que componen la Provincia. Ustedes han adquirido estos derechos: no los pierdan y háganlos crecer", instó el titular de la cartera minera.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
El gobernador estuvo el lunes en la mina ubicada en el departamento de Jáchal.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.